27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ampliado el plazo para que las empresas soliciten subvenciones estatales

Redacción Redacción
29 de octubre de 2021
virginia fernandez subvenciones estatales erte

Foto: Junta de Andalucía.

Aquellas empresas que lo necesiten cuentan con un plazo ampliado, hasta el 2 de noviembre, para solicitar  las subvenciones del Gobierno de España a la solvencia empresarial así como también los incentivos al mantenimiento del empleo en empresas afectadas por ERTE.

Así lo ha anunciado Virginia Fernández, delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, quien ha destacado que «una vez solventadas las graves dificultades que muchos solicitantes tenían para cumplir con los requisitos establecidos por la normativa estatal inicial, se ha creído conveniente ampliar la fecha para ofrecer más plazo al tejido empresarial”. 

“Sobre todo a los autónomos que se rijan por módulos, ya que no tendrán que justificar sus pérdidas», ha añadido, resaltando a dos colectivos específicos que también pueden beneficiarse de la primera línea de subvenciones citada, las de solvencia empresarial, con cuantías que van de los 3.000 a los 200.000 euros.

En este sentido, se ha centrado en los trabajadores autónomos agrarios que están en el régimen de estimación objetiva, así como los taxistas. Dos colectivos que, según ha desvelado Virginia Fernández, «para pedir estas subvenciones no van a tener que demostrar una disminución del 30 por ciento del volumen operaciones y no tener pérdidas en 2019”. 

De hecho, la delegada de Empleo ha puntualizado que “solo deben estar al corriente de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social o con otras  administraciones públicas».

Estos requisitos son los mismos para los trabajadores autónomos del régimen de estimación objetiva cuyas actividades económicas figuren entre las subvencionables, según recoge la normativa.

Recientemente, la Consejería de Empleo ha publicado un nuevo decreto que recoge las modificaciones hechas por el Gobierno Central en dicha normativa reguladora, entre las que destaca que se puede presentar en la solicitud la compensación de costes fijos ya pagados, además de las deudas, pagos a proveedores y otros acreedores, siempre y cuando se hayan generado entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2020.

Esta ampliación permitirá subvencionar entre otros, los suministros, alquileres, renting, mantenimiento de equipos y vehículos, tasas y licencias municipales, seguros relacionados con la actividad económica, gastos de gestoría y todos los costes fijos articulados con terceros mediante contratos de servicios.

Se incluyen también las pérdidas contables como objeto de subvenciones, pero son incompatibles con la petición de la ayuda por las otras dos tipologías de gastos: gastos y deudas pendientes de pago y compensación de costes fijos ya pagados.

Ampliación de subvenciones por ERTE

Al mismo tiempo, la Consejería de Empleo también ha ampliado hasta el 2 de noviembre el plazo de solicitud de la segunda convocatoria de subvenciones a empresas afectadas por ERTE, independientemente de la actividad económica a la que se dediquen. 

Esta segunda convocatoria, dotada con 165 millones de euros, pretende “ejecutar los 1.109 millones de presupuesto que tenemos para toda Andalucía y que estas ayudas lleguen al máximo número de empresas y autónomos», ha asegurado Virginia Fernández.

Cabe destacar que en esta segunda convocatoria se han flexibilizado los requisitos para los solicitantes. En este sentido, se abre la posibilidad de solicitar las subvenciones a las empresas sin tener en cuenta su actividad económica, dando respuesta así a las peticiones recibidas por empresas cuyas actividades económicas no estaban encuadradas en la relación de más de 200 CNAE que recogía el primer decreto ley y la anterior convocatoria. 

Además, también pueden solicitar estas subvenciones empresas que hayan recibido incentivos en la primera convocatoria si aún mantienen a trabajadores en ERTE.

Cabe puntualizar que pueden acogerse a las subvenciones las empresas con una plantilla media de hasta 20 trabajadores en el último año, que estén o hayan estado en ERTE desde el 14 de marzo de 2020 por motivos relacionados con la pandemia. 

También que la subvención está ligada a un indicador llamado Factor de Actividad y que en la práctica supondrá una cuantía de 505 euros al mes por empleo subvencionado durante un máximo de cuatro meses. El tope máximo de la ayuda alcanza los 30.300 euros. 

Las beneficiarias deberán mantener el cien por cien del nivel de empleo subvencionado al menos cuatro meses y la ayuda será compatible con otras de cualquier administración para la misma finalidad siempre que no supere el coste total de la actividad subvencionada.

Más noticias

Grúas Puerto Huelva
Andalucía

Andalucía bate su récord de exportación

19 de enero de 2023
El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año
Andalucía

El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año

19 de enero de 2023
Málaga acogerá uno de los primeros centros del sur europeo de GlobalLogic, filial de Hitachi
Economía

Málaga acogerá uno de los primeros centros del sur europeo de GlobalLogic, filial de Hitachi

16 de enero de 2023

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}