30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España destina 2,6 millones a Andújar para crear un parque fluvial junto al río Guadalquivir

Redacción Redacción
29 de septiembre de 2022
El Gobierno de España destina 2,6 millones a Andújar para crear un parque fluvial junto al río Guadalquivir

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha concedido una subvención de casi 2,6 millones de euros al Ayuntamiento de Andújar (Jaén) para la construcción de un parque fluvial junto al río Guadalquivir, que reduzca de forma considerable el riesgo de inundaciones en la ciudad.

Así se ha puesto de relieve este jueves en la presentación de este proyecto, en el que han participado la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el alcalde, Pedro Luis Rodríguez, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Cazalilla.

«Se trata de una iniciativa muy necesaria porque aporta soluciones a un problema histórico de Andújar. Además, lo hace de una forma natural, porque se basa en restaurar e incrementar la biodiversidad y los valores ambientales del río, al tiempo que se ofrecen nuevos espacios de disfrute para la ciudadanía», ha explicado Madueño.

El alcalde ha afirmado que este parque fluvial, que se podrá disfrutar por la ciudadanía «y que va a apaciguar un poco las inundaciones», constituye «un primer paso» en el marco de la actuación integral que el Consistorio pretende acometer en torno al río. «Hasta que no esté desarrollado ese proyecto de 16 millones de euros no podremos decir que hemos evitado las inundaciones», ha apostillado.

La subvención otorgada al Ayuntamiento de Andújar se enmarca en la convocatoria para la restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación de entornos urbanos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

«Tengo que felicitar al alcalde y a su equipo de Gobierno por la calidad técnica de la propuesta presentada, que le ha permitido ser uno de los 37 proyectos seleccionados, en régimen de concurrencia competitiva, entre las 230 candidaturas que llegaron al Ministerio de Transición Ecológica», ha afirmado la subdelegada.

Ha destacado que la puntuación obtenida «ha sido de las más altas, porque cumplía todos los requisitos exigidos en las bases por el Miteco», al tiempo que ha subrayado el impacto positivo de la iniciativa tanto desde el punto de vista ambiental como social.

La convocatoria, impulsada por el Gobierno de España a través de la Fundación Biodiversidad y la Dirección General del Agua, estaba dotada con 75 millones de euros. Cada una de las 37 propuestas beneficiarias recibirán financiación de hasta en un 95 por ciento, con un máximo cuatro millones de euros por proyecto.

Proyecto

El proyecto, denominado ‘Parque fluvial orgánico de Andújar: «besando, abrazando el Guadalquivir», contempla una serie de actuaciones enfocadas en la recuperación de sotos y bosques típicos de ribera, el incremento del espacio y el lecho fluvial y la ampliación de antiguos ramales para que el río recupere su cauce natural.

Igualmente, se eliminarán barreras transversales que impiden el fluir natural del cauce y se prevé la construcción de un paseo peatonal, de casi 3 kilómetros, que unirá el Puente Romano con el Molino de Las Aceñas.

Biodiversidad

Madueño ha resaltado que son soluciones «basadas en la propia naturaleza que, además de restaurar e incrementar la biodiversidad y los valores ambientales del río, contribuyen significativamente a reducir los riesgos de inundación en el tramo urbano». «Es una mejora de la seguridad frente a las crecidas que puedan producirse», ha indicado sobre un «problema histórico de Andújar».

Las medidas, asimismo, «vinculan emocionalmente a la ciudadanía con uno de sus símbolos», porque ese parque fluvial estará dotado de equipamientos de uso público y de interpretación de la naturaleza.

Dada la acogida de las convocatorias publicadas por la Fundación Biodiversidad en el marco del Plan de Recuperación en 2021, está prevista la publicación, antes de final de año, de dos nuevas convocatorias.

Se destinarán a financiar hasta en un 95 por ciento proyectos de renaturalización y resiliencia urbana (62 millones de euros) y de impulso de la bioeconomía, centrada específicamente en paisajes forestales (72 millones). Al respecto, Madueño ha animado a las entidades locales de la provincia a presentar «iniciativas de calidad» para optar a estos fondos.

Compromiso

En esta línea, ha defendido «el compromiso» del Gobierno de España con los municipios. Como ejemplo, ha hablado de Andújar, que se beneficia de dos líneas de ayudas públicas procedentes de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que financiarán dos proyectos «que cambiarán sustancialmente la fisonomía de la ciudad».

«El primero es el Parque Fluvial del Guadalquivir, que está dotado de 2,6 millones de euros de subvención, por parte del Miteco. El segundo es una propuesta para poner en marcha medidas de accesibilidad y peatonalización del caso urbano de Andújar, con fondos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de 1,39 millones de euros», ha precisado.

Madueño ha felicitado al equipo de gobierno por presentar propuestas muy sólidas, «muy bien valoradas por los técnicos de los ministerios en función de criterios de madurez, impacto, calidad y relevancia», y que contribuirán a hacer la ciudad «más humana, más accesible y más sostenible desde el punto de vista ambiental, pero también social».

«El Ejecutivo de Pedro Sánchez está al lado de los ayuntamientos con financiación concreta y con medidas, como la decisión histórica del Ministerio de Hacienda de condonar a los ayuntamientos la deuda por liquidación negativa de la financiación de año 2020, que en la práctica ha supuesto que los consistorios de la provincia y la Diputación no tiene que devolver al Estado más de 44,5 millones de euros», ha recordado.

Más noticias

Luz verde al proyecto de la nueva comisaría provincial en Jaén, con una inversión inicial de 7 millones de euros
Jaén

Luz verde al proyecto de la nueva comisaría provincial en Jaén, con una inversión inicial de 7 millones de euros

27 de marzo de 2023
Espadas avisa a Moreno: «No todo vale»
Jaén

Espadas avisa a Moreno: «No todo vale»

25 de marzo de 2023
Primer día de Feria tres años después: 204 asistencias sanitarias y 80.050 kilos de basura
Economía

Los trabajadores del Metro de Sevilla irán a la huelga en Feria y Semana Santa

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}