29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asaja Córdoba lamenta que la Junta rechace la mayoría de las solicitudes de la ayuda a modernización

Redacción Redacción
23 de noviembre de 2021
juanma moreno bonilla visita agricultura campo andaluz

Moreno Bonilla visita una cooperativa hortofrutícola. Foto: junta de Andalucía.

ASAJA-Córdoba afirma que la Junta de Andalucía induce a error a los agricultores y les crea falsas esperanzas a la hora de publicar las ayudas de modernización agraria. Por ello, exige que resuelva el “caos” en el que se han sumido los miles de expedientes de agricultores que las han solicitado.

Se trata de subvenciones para invertir en aspectos como maquinaria, riegos o nuevas plantaciones, que se financian al 75% con fondos europeos y que, actualmente, son la única alternativa de ayudas para hacer más rentable las explotaciones agrarias andaluzas.

Y es que la Junta, encargada de resolver las solicitudes y gestionar esta subvención, “ningunea a los agricultores y a las organizaciones agrarias encargadas de tramitar los expedientes”, teniendo en cuenta que habiendo firmado con las organizaciones profesionales agraria (OPAS) un convenio de colaboración como entidades habilitadas, sin formación previa ni aviso, publicó ayer una resolución plagada de errores, con incidencias sin argumentar y con falta de atención en la administración para su resolución. 

Cabe destacar que, en concreto, de 10.428 solicitudes, solo se han admitido 1.455 y el resto, más de un 86%, se han denegado.

De entre los expedientes que concurren a estas ayudas, destacan las comunidades de bienes y sociedades civiles, que en su práctica mayoría están excluidas. Y no es la primera ocasión en la que esto ocurre: ya fueron excluidas en la convocatoria de 2016, aunque en aquella ocasión se rectificó el desatino.

Ante esta falta de rigor, ASAJA-Córdoba pide a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía que “se aclare y ofrezca una solución rápida y eficiente porque, en caso contrario, habría que exigir dimisiones ante esta falta de gestión”.

Para la organización agraria, esta situación supone un “abuso” de la Junta de Andalucía en la resolución de estas ayudas que son una de las pocas herramientas con las que cuenta el sector agrario para invertir en tecnologías como mejoras de riegos, maquinaria, reconversión del olivar, nuevas plantaciones de cultivos leñosos, construcción de naves, etcétera. Todo ello, para hacer más eficientes y competitivas sus explotaciones. 

¿Eso es lo que apuesta Juanma Moreno por el sector y por su modernización?, se cuestiona la organización agraria.

Tras la gran cantidad de errores detectados y con un presupuesto raquítico, ASAJA-Córdoba pide responsabilidades dentro de la administración por la incompetencia de la Junta de Andalucía y falta de rigor en la gestión, ya que los agricultores están perdiendo tanto tiempo, dinero y están siendo ninguneados. 

Desde ASAJA aseguran que han aguardado para comprobar si se publicaba la resolución correctamente, aun con meses de retraso, pero de nuevo han comprobado que la publicación es “más de lo mismo por parte de la Junta”. 

“Por ello exigimos al director general o a la propia consejera que se tomen el asunto como algo personal y den a la agricultura andaluza lo que necesita, en presupuesto, y en gestión eficiente de la propia Administración”, apuntan desde la organización.

Más noticias

Grúas Puerto Huelva
Andalucía

Andalucía bate su récord de exportación

19 de enero de 2023
El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año
Andalucía

El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año

19 de enero de 2023
Firma de los convenios para la financiación de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba
Córdoba

Firma de los convenios para la financiación de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

16 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}