26 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Sánchez destaca en San Roque el atractivo inversor de España en renovables y el éxito del PERTE del Hidrógeno Verde

Redacción Redacción
1 de diciembre de 2022
Pedro Sánchez destaca en San Roque el atractivo inversor de España en renovables y el éxito del PERTE del Hidrógeno Verde

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido en San Roque (Cádiz) la presentación del proyecto ‘Valle andaluz del Hidrógeno Verde’ que Cepsa desarrollará en la región.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha destacado el atractivo inversor de España en energías renovables y «la extraordinaria acogida» del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.

El presidente del Gobierno ha anunciado que las resoluciones provisionales de los primeros programas de ayudas del PERTE alcanzan los 250 millones de euros: «El resultado no puede ser más esperanzador, porque implica la movilización de una inversión total de 890 millones de euros en 29 proyectos». «Todas estas cifras, ¿qué significan? ¿Qué es lo que nos indican? Por encima de todo, el enorme apetito inversor que despierta en España la apuesta por el hidrógeno verde», ha descrito.

En 2050 esta nueva tecnología representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre mundial, un 60% del marítimo y va a ser decisiva para almacenar energía procedente de un sistema eléctrico 100% renovable. El compromiso del Gobierno por esta tecnología es firme y se materializa en la Hoja de Ruta del Hidrógeno para 2030, la alineación con el Plan REPower EU y con el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento dotado con 6.900 millones de euros de fondos públicos, de los que el 22% se dedicarán expresamente al hidrógeno.

Los inversores confían en España

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, también ha asistido a un acto en el que, además, han participado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el consejero delegado de Cepsa, Marteen Wetselaar. «Hoy España es reconocida y reconocible como un país líder global en materia de transición ecológica y lucha contra el cambio climático. Los inversores y las empresas multinacionales lo saben y confían en nuestro país, que se ha vuelto uno de los principales receptores en inversiones en sectores llamados verdes, como las energías renovables, las baterías y el almacenamiento, la industria descarbonizada, o los coches eléctricos», ha subrayado el presidente del Gobierno, quien también ha recordado la reciente decisión de la naviera Maersk de establecer en España un gran hub de producción de metanol verde y amoniaco para combustibles del sector marítimo a partir de hidrógeno.

La estrategia del Ejecutivo, que destinará 2.300 millones de euros de los 7.000 millones de transferencias pendientes del Plan de Recuperación para la transición energética, ha contribuido a impulsar la apuesta por la transición energética de España.

Pedro Sánchez ha reseñado que el Gobierno eliminó el impuesto al sol y aprobó el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la ley de Cambio Climático. Desde entonces, las energías renovables han aumentado su contribución a la generación eléctrica del 32% que suponían en 2017 al 47% en 2021. España es el quinto país del mundo en energía eólica, el octavo en generación renovable y de todos los proyectos de hidrógeno verde a nivel mundial, el 20% se sitúan en España, que queda solo por detrás de Estados Unidos.

La inflación más baja de la Eurozona gracias a las medidas del Gobierno

«Hemos apostado por el almacenamiento de hidrógeno, el biogás, a través de estrategias específicas para estas tecnologías. Y en Bruselas, y ahí estaba la vicepresidenta Teresa Ribera, peleamos mucho para reformar un mercado europeo de la electricidad que necesita ser reformado. Y también hemos puesto en marcha una solución, que hemos llamado la solución ibérica, conjuntamente con Portugal», ha defendido el jefe del Ejecutivo.

De esta forma, Pedro Sánchez ha puesto de relieve que, gracias al paquete de medidas adoptado por el Gobierno, España es el país con la inflación más baja de la Eurozona, 3,4 puntos por debajo de la media europea. «España, pese a las dificultades, avanza. Avanza reduciendo y doblegando la curva de la inflación; creando, también, mejores empleos; protegiendo a las clases medias, a los trabajadores y trabajadoras y reindustrializando nuestro país, aprovechando las oportunidades y las ventajas que nos brinda esa transformación digital y. esa transición ecológica», ha aseverado.

Impulso de las interconexiones

El proyecto de Cepsa para producir hidrógeno verde en Andalucía supondrá la creación del primer corredor europeo de esta tecnología, entre el Campo de Gibraltar y el puerto holandés de Rotterdam. La multinacional invertirá 3.000 millones de euros y el proyecto creará 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos y evitará la emisión de tres millones de toneladas de CO2 al año. «Esta inversión va a ayudar a que España logre su objetivo de convertirse en un país exportador de energía, que es una de nuestras obsesiones. Queremos hacer de España un país exportador de energía», ha sostenido el jefe del Ejecutivo.

El jefe del Ejecutivo ha remarcado que este proyecto va a facilitar el acceso de España al corredor verde Delta, que conecta Rotterdam con otros clústeres industriales europeos de Alemania, Países Bajos y Dinamarca. «Contamos con una amplia red de gas natural, de gas natural licuado, que puede adaptarse para el transporte y suministro de hidrógeno verde, gracias a la ambiciosa política de interconexiones. El acuerdo que hemos logrado con Francia y con Portugal para construir ese corredor ibérico de hidrógeno que hemos llamado BarMar, puede permitirnos exportar en 2030 el 20% de la producción estimada del conjunto de la Unión Europea», ha incidido Sánchez.

Más noticias

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Grúas Puerto Huelva
Andalucía

Andalucía bate su récord de exportación

19 de enero de 2023
El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año
Andalucía

El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año

19 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}