7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto para crear un Programa de Experiencias de Oleoturismo a nivel nacional

Redacción Redacción
12 de diciembre de 2022
Proyecto para crear un Programa de Experiencias de Oleoturismo a nivel nacional

La Diputación de Jaén encabeza un proyecto para crear un Programa de Experiencias de Oleoturismo que abarque la oferta existente de este tipo de propuestas en todo el territorio nacional. Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de esta iniciativa, en la que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, y la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), María Dolores Amo, y a la que también han asistido representantes de las distintas administraciones provinciales implicadas en el desarrollo de este programa.

En este acto se ha dado a conocer un proyecto turístico que cuenta con un presupuesto de 1,27 millones de euros y que pretende, como ha explicado Reyes, “configurar una oferta turística española basada en nuestro singular paisaje del olivar y la cultura del aceite de oliva”. A este programa se han sumado, junto a la Diputación de Jaén y AEMO, las diputaciones de otras 7 provincias españolas de cuatro comunidades autónomas: Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Tarragona, y el Gobierno de España, que financia esta iniciativa a través de los fondos ‘Next Generation’.

Desde estos territorios se va a trabajar conjuntamente “para posicionar este producto turístico a nivel nacional e internacional y atraer a viajeros interesados en conocer, experimentar, conectar y comprender la cultura del olivar, del aceite de oliva, el estilo de vida y las costumbres que caracterizan a las personas que tenemos la suerte de vivir en estas zonas productoras”, ha incidido el presidente de la Diputación, quien ha recordado el trabajo que en la provincia jiennense se lleva realizando desde hace casi una década en materia de oleoturismo.

“OleotourJaén reúne actualmente cerca de 130 recursos, entre restaurantes y almazaras visitables, spas, alojamientos singulares, oleotecas, empresas de cosméticos, de servicios turísticos, de catas de AOVE, museos y centros de interpretación, empresas de artesanía de madera de olivo o cortijos y espacios singulares”, ha desgranado Reyes antes de puntualizar que esta experiencia se basó en sendas visitas que se hicieron hace unos años a zonas donde se trabaja la cultura del vino, como La Rioja o la Ribera del Duero. “Era una oportunidad que había que aprovechar y que se ha mostrado como una estrategia acertada, porque en poco tiempo ha contado con muchos recursos adheridos”, ha apostillado.

Ahora, y con el apoyo del Gobierno de España, al que Francisco Reyes ha agradecido su implicación en esta iniciativa, “se abre una nueva ventana para que este producto pueda dar un salto exponencial gracias a los fondos Next Generation y a la suma de fuerzas entre AEMO y 7 diputaciones españolas, con el fin de que la experiencia Oleoturismo en España alcance mayor proyección nacional e internacional”.

Para ello, cada una de las administraciones implicadas tendrá un papel en el desarrollo de este programa que, como ha resaltado el presidente de la Diputación de Jaén, “contará con una marca e imagen global que facilitará su promoción a través de Turespaña entre viajeros tanto nacionales como internacionales”.

Desde Jaén, como ha explicado la presidenta de AEMO, se coordinará este proyecto que incluirá, entre otras propuestas, la elaboración de un manual y la implantación de un sistema para certificar los recursos que puedan incorporarse; la implantación del producto en los territorios participantes mediante planes de desarrollo turísticos sostenibles, acciones de sensibilización, acciones de formación y asistencia técnica a empresas y entidades locales; la creación de una plataforma web de oleoturismo en España; la creación de la marca; la elaboración de guías para la adaptación de la experiencia a las necesidades de diversos colectivos y segmentos estratégicos; la confección de un plan de comunicación en colaboración con Turespaña o la creación de la comunidad de viajeros.

Por último, la subdelegada del Gobierno ha puesto el foco en lo que supone esta iniciativa, que “pretende aprovechar el turismo generado en torno a la milenaria cultura del olivo”. En este sentido, Catalina Madueño ha insistido en la idea de que “el oleoturismo es un eje para dinamizar la economía de territorios rurales y puede ayudar a luchar contra la estacionalización del olivar”.

Más noticias

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Diputación Almería Salón des Vacances Turismo
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}