23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España invierte 130 millones de euros en el sistema ferroviario de Jaén y Córdoba

Redacción Redacción
22 de enero de 2025
El Gobierno de España invierte 130 millones de euros en el sistema ferroviario de Jaén y Córdoba

Buenas noticias para las conexiones ferroviarias de las provincias de Jaén y de Córdoba. Ahora, el Gobierno de España impulsará la renovación de la señalización del ferrocarril convencional a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén, para reforzar su capacidad y fiabilidad para circulaciones de viajeros y de la futura autopista ferroviaria de mercancías.

Así lo señalaba en las últimas horas el Consejo de Ministros, órgano que ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitar por importe de 130,6 millones de euros, a través de Adif, dos contratos para desarrollar esta tarea.

Esta actuación, que comprende la redacción de los proyectos y la ejecución de las instalaciones, supone el despliegue de sistemas y equipos de señalización ferroviaria nuevos y de mayores prestaciones en dos tramos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz que suman 167 km: el de 92,5 Km entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén), por 67,63 millones de euros; y los 74 km entre Córdoba y Lora del Río (Sevilla), por algo más de 63 millones de euros.

Así, se instalarán 36 nuevos enclavamientos de última tecnología (dispositivos que permiten gestionar en remoto y tiempo real las señales de un tramo ferroviario), señales fijas y luminosas y telecomunicaciones. Además, estos equipos se integrarán en el sistema de control del tráfico centralizado (CTC) para gestionar la circulación en remoto y tiempo real.

La nueva señalización refuerza la fiabilidad y capacidad para acoger más circulaciones en la línea, común a los corredores Atlántico y Mediterráneo, por la que se prestan servicios de transporte de viajeros, tanto de proximidad como de media y larga distancia convencional, y por la que está previsto que circulen servicios de la Autopista Ferroviaria que unirá Algeciras-Madrid-Zaragoza.

En total, el Consejo de Ministros ha autorizado hoy movilizar 540 millones de euros de inversión  para seguir avanzando en el desarrollo y el mantenimiento de la red ferroviaria, mediante trabajos destinados a la conservación, tanto de la red convencional como de la de alta velocidad; a la renovación de varios tramos de la línea convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por Andalucía; a la mejora de los túneles de Villabona en Asturias, y al inicio del montaje de vías en la línea de alta velocidad Murcia-Almería.

Transportes suma esta actuación a las que ya impulsa en toda Andalucía, en el marco de su apuesta por la renovación y modernización de la red de ferroviaria convencional.

Actualmente, en Córdoba se avanza en la redacción de los proyectos para renovar integralmente 106,4 km la línea convencional comprendido entre Villa del Río y Palma de Río. También se está trabajando para recuperar las estaciones de Montoro y Almodóvar del Rio para los servicios de proximidad y en la construcción de una pasarela urbana en la estación de Villarrubia (Córdoba).

En Jaén, además de mejoras en la electrificación en varios tramos de línea, el Ministerio trabaja para contratar el refuerzo de accesibilidad y mejora de la estación de Linares-Baeza, con la instalación de ascensores, y recientemente se ha licitado la mejora de la estación de ferrocarril de la capital y sus accesos.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (desarrollo económico y generación de empleo). Además, esta actuación ahora autorizada podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando