24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociaciones y políticos destacan la «doble moral» de la realeza española

Redacción Redacción
28 de enero de 2025
Asociaciones y políticos destacan la «doble moral» de la realeza española

«Doble moral». Es lo que las asociaciones memorialistas y figuras políticas, entre las que destaca la exministra Irene Montero, consideran que tienen los reyes de España por participar en los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, pero no asistir a las actividades relacionadas con el 50 aniversario del fin de la dictadura franquista.

En este sentido, en palabras de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), «no hay crímenes contra la humanidad buenos y malos. Condenan el nazismo pero no el franquismo. Dejar como legado para el futuro una doble moral para la aplicación de los derechos humanos a quienes vendrán detrás a sostener el mundo es condenarlos», subraya la organización.

Por su parte, Irene Montero, eurodiputada de Podemos y número dos de la formación, ha calificado al rey Felipe VI de «antipatriota», criticando que no se muestre con el mismo ímpetu hacia las víctimas del franquismo. «Los reyes pueden acudir a los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz (…) pero no van a decir nada de los 50 años de la muerte de Franco, porque eso sería reabrir heridas. No sé si se puede ser más antipatriota y más reaccionario que la monarquía española», expresó en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.

De otro lado, Tomás Montero, coordinador de la plataforma Memoria y Libertad, comparte este punto de vista: «Lo de dejarse ver por Auschwitz es éticamente positivo, y lo de desaparecer de las conmemoraciones democráticas contra la dictadura franquista, absolutamente impresentable. A los familiares de las víctimas del golpe de Estado, esta actitud sólo nos refuerza en lo que ya sabíamos y no dice nada bueno de la Casa Real».

Montero también añadió: «No tienen ningún mínimo respeto por sus compatriotas españoles que lucharon por la democracia y por la libertad frente al fascismo». Los monarcas se han reunido con otros líderes de estado y miembros de la realeza, como Carlos III de Inglaterra y Guillermo de Holanda, cuyo abuelo mostró simpatías por el régimen nazi.

Más llamativa la crítica desde el seno del Gobierno. Así, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también participó en los actos de Auschwitz y subrayó que «la democracia ha de defenderse cada día. Y la mejor forma de hacerlo es resignificando lugares como este». En ese contexto, también destacó el recuerdo de los españoles que fueron prisioneros de los nazis: «En Auschwitz hubo españolas y españoles judíos y republicanos que, tras exiliarse a otros lugares de Europa por la guerra de España y el franquismo, volvieron a sufrir represión, trabajos forzados, tortura, dolor y muerte. Los nazis les llamaban despectivamente rotspaines, es decir, rojos españoles», explicó en sus redes sociales.

Por su parte, las asociaciones memorialistas señalan que los prisioneros españoles no vivieron una liberación auténtica: «Los que salieron vivos de Auschwitz no vivieron una verdadera liberación porque no pudieron regresar a España para no caer en manos de la dictadura franquista».

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando