6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayuso se impone en Madrid

Pedro Zárate Pedro Zárate
4 de mayo de 2021
Ayuso se impone en Madrid

Las elecciones en Madrid permiten gobernar a Ayuso y el PSOE es sorpassado por Más Madrid

El Partido Popular capitaneado por Diaz Ayuso se impone en la Asamblea de Madrid con un total de ha ganado las 65 diputados, doblando sus propios resultados de 2019. No se puede negar que la confrontación con el Gobierno de Pedro Sánchez por el mantenimiento de la hostelería abierta y la polarización del debate con el famoso «comunismo o libertad» que ha mantenido durante toda la campaña madrileña con Pablo Iglesias, han permitido no solo reforzar el número de votos y escaños en la Asamblea a los populares, sino también frenar a VOX en su crecimiento.

De hecho, lo números dan una clara visión de esto que comentamos. En las elecciones de 2019, Ayuso obtenía un total de 719.852 votos, es decir, el 22,23% de los votos validos emitidos, los cuales se tradujeron en un total de 30 escaños en la Asamblea y permitieron gobernar al Partido Popular en coalición con el desaparecido Ciudadanos, y el indispensable apoyo de VOX. Los que desde la fuerzas progresistas han venido a acuñar, y es social y plenamente aceptado, como «el gobierno de las tres derechas» emulando el precedente de Andalucía.

Sin embargo, en estas elecciones del 2021, los de Ayuso han obtenido un total de 1.620.213 votos representando el 44,73% de votos validos emitidos y traduciéndose en un total de 65 escaños en la Asamblea de la Comunidad. Esto permite a Ayuso gobernar prácticamente en solitario, de nuevo, con apoyos puntuales de VOX.

Por su parte a VOX le ha pasado una importante factura la postura de Diaz Ayuso en toda la campaña y la falta absolta de educación y respeto de su candidata, Rocio Monasterio, durante la misma. El partido de Santiago Abascal, al cual se le auspiciaba una subida como la espuma ha entrado un frenazo monumental en la Comunidad de Madrid. De hecho de los 287.667 votos obtenido en 2019 solo han conseguido aumentarlos hasta 330.660 votos, pasando de obtener 12 escaños a 13. Sin duda, un fracaso por parte del partido ultraconservador a la luz de las encuestas que se habían venido publicando.

EL sorpasso en la izquierda

La gran sorpresa ha venido de parte de Más Madrid que ha pasado de 475.672 votos en 2019, representando el 14,69% de los votos validos emitidos y traduciéndose en un total de 20 escaños, a un total de 614.660 votos (16,97%) y un total de 24 escaños. Pudiera parecer que estos datos no han supuesto una gran subida, pero ciertamente ha dado un sorpasso al PSOE de Ángel Gabilondo y han arrinconado a Unidas Podemos. Pero tambien, esta división en la izquierda ha facilitado el triunfo de Diaz Ayuso, al aglutinar en una sola opción el voto conservador y otener una mayor proporcionalidad en su traducción a escaños.

En otro orden de cosas, se pinta un futuro muy oscuro para el PSOE de Madrid y el intervencionismo de Ferraz, que cosechan tras las falladas mociones de censura otra derrota más. Sin embargo, esta es mucho más significativa puesto que el PSOE madrileño ha pasado de obtener en 2019 un total de 884.218 votos, representando el 27,31% de los escrutinios, y traduciéndose en 37 escaños en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, a un total de 610.190 votos, descendiendo al 16,85% de los votos emitidos y traduciéndose en 24 escaños en estas elecciones de mayo de 2021.

Esto representa un garro de agua fría en Ferraz, pues no solo han perdido las elecciones sino también la hegemonía en la izquierda de la Asamblea de Madrid. De hecho, de los tres partido de la izquierda el PSOE madrileño ha sido el único que ha perdido votos y escaños, pues Podemos ha subido en esta cita electoral a los 261.010 votos (181.213 votos en 2019) y 10 escaños (7en 2019). Que de esto se marce una nueva tendencia en el voto en la izquierda solo nos lo podrán decir las próximas citas electorales, pero lo que si queda claro es que tanto en Ferraz como en el PSOE de Madrid deben iniciar una profunda reflexión.

Más noticias

Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}