6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CIS de marzo da la victoria al PSOE que amplia su distancia con un PP acosado por VOX

Pedro Zárate Pedro Zárate
26 de marzo de 2021
El CIS de marzo da la victoria al PSOE que amplia su distancia con un PP acosado por VOX

El PSOE continua consolidad como primera fuerza política, ampliando aún más su distancia con el PP que ve como su espacio electoral se va a VOX.

El CIS de este marzo se ha realizado entre los días 1 y 11 de marzo con un total de 3.820 entrevistas. En él se destaca claramente el efecto de las elecciones catalanas y los acontecimientos producidos a raíz del encarcelamiento del cantante «Pablo Hasel». Sin embargo, no refleja el efecto de la moción de censura en Murcia, la convocatoria de elecciones en Madrid, ni la salida de Pablo Iglesias del Gobierno para disputar la Comunidad a Isabel Diaz Ayuso. No hay duda de que el CIS del próximo abril si reflejara este conjunto de circunstancias.

En este CIS las principales preocupaciones de los españoles son la crisis económica postpandemia, la propia pandemia de COVID-19 y el paro. Analizándolo respecto a CIS anteriores, la crisis es como principal problema como el 43´8%, rebajando un 1´2 puntos respecto a febrero, por otro lado, la pandemia de COVID-19 es un problema principal para el 41% de los encuestados bajando respecto al mes pasado 2´7 puntos. Sin embargo, el desempleo sube un total de 3´8 puntos llegando al 31´7%.

La situación política nacional continua en permanente cambio con una reestructuración general del sistema de partidos y el PSOE a la cabeza

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al PSOE como posible primera fuerza política si se repitieran las elecciones con un 31´3%. Respecto al CIS de febrero, los socialistas suben seis decimas más situando la distancia con el principal partido de la oposición, PP, en un total de 13´3 puntos. De hecho, si comparamos estos posibles resultados del PSOE en este barómetro con los resultados del 10-N, los socialistas consiguen 3´3 puntos.

Por su parte, el Partido Popular continua a la baja consolidando este marzo el peor barómetro hasta la fecha desde que comenzara la legislatura con la perdida de 9 decimas más y situándose en una intención de voto del 17´9%. Los de Casado se quedan muy lejos de los 20´82% de las elecciones generales del pasado 10 de noviembre de 2019.

Sin duda alguna, los populares acusan el efecto VOX después de las elecciones autonómicas catalanas. Por su parte, el CIS sitúa a VOX en una intención de voto del 15% situándose a solo 3 puntos porcentuales del PP. Estos datos del barómetros son el mejor resultado pronosticado para el partido de extrema derecha logra que le supone una subida de 1’4 puntos en relación al CIS de febrero.

Podemos y Ciudadanos cuesta abajo y sin frenos.

La situación política polarizada no favorece a los de Iglesias y Arrimadas, además de sus propios problemas internos. Este Marzo el CIS sitúa a Ciudadanos en unos irrisorios 9´5 puntos que seguramente, si se produjeran las elecciones mañana, les haría perder aún más escaños. Hemos de recordar que respecto a este partido, el barómetro de este mes, no refleja la fuga de cargos y militantes hacia el PP ni los efectos de la fracasada moción de censura de Murcia, ni la convocatoria de elecciones de Madrid que tampoco pronostican nada bueno para el partido naranja.

Por su parte, Podemos empataría en la cuarta posición en intención de voto con los de Arimmadas. Los morados se hunden y caen por debajo del doble dígito. Esta producción supone el mayor retroceso de los de Pablo Iglesias, que perderían 1´6 puntos en solo un mes. Todo ello sin tener en cuanta la salida del Gobierno de Pablo Iglesias. Si comparamos este resultado con las Elecciones Generales de 2019 los morados se dejan casi tres puntos.

Más noticias

Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}