El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha anunciado este miércoles que el Gobierno lanzará, a través de Red.es, una convocatoria de cinco millones de euros para financiar proyectos de inteligencia artificial (IA) con impacto social. La iniciativa, prevista para después del verano, está orientada a fomentar la inclusión, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y apoyar el emprendimiento inclusivo.
El anuncio se ha producido en el marco del South Summit 2025, uno de los principales encuentros del ecosistema innovador y emprendedor en Europa, que se celebra esta semana en Madrid. López ha subrayado el papel transformador de la IA y su potencial para cerrar brechas sociales y laborales: “Red.es lanzará tras el verano una convocatoria de cinco millones de euros para financiar proyectos de IA que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad”, ha afirmado.
Impulso al ecosistema emprendedor
Durante su intervención, el ministro ha hecho hincapié en el compromiso del Ejecutivo con las start-ups como motor de empleo, innovación y crecimiento. “Estáis en el país oportuno. Escuchad las propuestas e invertid”, animó a los asistentes. “Las start-ups ponen el negocio y el Gobierno de España os apoya con leyes y medidas que han hecho de España el tercer ecosistema europeo por valor de sus empresas emergentes”, añadió.
López repasó algunas de las herramientas y políticas desplegadas en los últimos años para apoyar al sector, como:
- La Ley de Start-ups, que ha certificado más de 1.500 compañías desde 2021.
- El Foro Nacional de Empresas Emergentes, para escuchar y responder a las demandas del ecosistema.
- La Oficina Nacional de Emprendimiento, gestionada por Red.es.
- El programa Kit Digital, que ha permitido la digitalización de más de 730.000 pymes y autónomos en todo el país.
Según datos del Ministerio, el valor combinado del ecosistema start-up español superó los 100.000 millones de euros en 2023.
La SETT: 16.000 millones para tecnología de alto valor
López también destacó el papel de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que gestiona un fondo de 16.000 millones de euros para operaciones de co-inversión en industrias estratégicas como los semiconductores, la inteligencia artificial, la computación cuántica, la producción audiovisual o los satélites.
El ministro informó de la reciente entrada de la SETT en el capital de la empresa vasca Multiverse Computing, especializada en compresión de lenguajes de IA, lo que permite reducir hasta en un 90% el consumo energético de estos modelos.
“España es hoy el Pegaso de Europa”
En tono optimista, López aseguró que la economía española atraviesa un momento de gran fortaleza: “España es hoy el Pegaso de Europa. Nuestra economía es un caballo alado y robusto que sobrevuela el crecimiento económico de la OCDE”, dijo. Recordó que el PIB español creció en 2024 más del triple que la media de la Eurozona y que el país alcanzó por primera vez en su historia los 22 millones de ocupados. “España no solo crece, se reindustrializa”, concluyó, aludiendo a la combinación entre sectores tradicionales y nuevas políticas tecnológicas.
En South Summit 2025, el Ministerio para la Transformación Digital cuenta con un stand institucional que sirve como punto de información y encuentro sobre sus principales iniciativas, incluidas las nuevas ayudas recogidas en el Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento.