6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El proyecto que lidera Susana Díaz está recuperando la ilusión de la militancia para ganar después la confianza de los andaluces

Pedro Zárate Pedro Zárate
10 de junio de 2021
El proyecto que lidera Susana Díaz está recuperando la ilusión de la militancia para ganar después la confianza de los andaluces

Entrevistamos a Verónica Pérez, Secretaría General del PSOE de Sevilla y Diputada en el Parlamento de Andalucía

¿Cómo valora la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla para la provincia de Sevilla?

La gestión demuestra la incapacidad e insensibilidad de un gobierno que está alejado de los problemas de los andaluces en general y de los sevillanos en particular. En dos años y poco, los ciudadanos han perdido derechos y libertades, han visto cómo se han deteriorado los servicios públicos, sobre todo la sanidad, la educación y la dependencia. La política de empleo, en un momento de enorme dificultad para la gente, es prácticamente nula. El Gobierno de Moreno Bonilla no está atendiendo las principales necesidades de los vecinos y vecinas de la provincia. Es un presidente que depende de la ultraderecha y que tiene claro su hoja de ruta: deteriorar los servicios públicos para que la privada haga negocio.

¿Y la gestión de la pandemia?

La gestión de la pandemia está marcada por los vaivenes, por la falta de rigor y de transparencia. Moreno Bonilla presume de anticipación pero lo cierto es que nuestra tierra tiene los peores datos de Covid de España. Es inaceptable que en plena pandemia, cuando más necesitan los ciudadanos una sanidad pública de calidad, Moreno Bonilla haya cerrado decenas de centros de salud y puntos de urgencias a lo largo y ancho de la provincia. La gente no puede ir al médico, Salud Responde no contesta, las citas se demoran muchísimo y apenas se hacen PCR.

Moreno Bonilla es un presidente que depende de la ultraderecha para conservar el poder. ¿Cree que este hecho es perjudicial para los sevillanos y sevillanas?

Absolutamente. Moreno Bonilla es rehén de la extrema derecha, le debe a Vox sus sillones en el Consejo de Gobierno. Por eso, en estos dos años, no ha dudado en traicionar a las mujeres andaluzas, haciendo retroceder a Andalucía en igualdad, en lucha contra la violencia de género. La ultraderecha pretende manchar la enseñanza pública con sus posicionamientos retrógrados, racistas e insolidarios, con el silencio cómplice del Gobierno de PP y de Ciudadanos.

El PSOE de Andalucía lleva más de dos años de intenso trabajo en la oposición. ¿En qué ha consistido esta labor de cara a los sevillanos y sevillanas?

El PSOE de Andalucía está ejerciendo desde el primer momento una oposición constructiva y una labor de fiscalización intensa a un Gobierno que está desmantelando los servicios públicos. Desde el PSOE de Sevilla estamos llevando al Parlamento las reivindicaciones y las demandas de los vecinos y vecinas de la provincia, que son muchas. En materia de empleo, hemos exigido al Ejecutivo de derechas que retome los planes de empleo municipales porque es inadmisible que los haya paralizado con estas cifras de paro. Hemos reclamado a Moreno Bonilla que reabra todos los centros de salud y las urgencias que llevan más de un año cerradas; también, que actúe ante la situación insostenible del Hospital de Bormujos. Las y los socialistas sevillanos demandamos un compromiso firme con la educación pública y hemos exigido al Gobierno andaluz que no elimine las 45 unidades públicas que tiene previsto suprimir el próximo curso porque es un ataque a la igualdad de oportunidades.

El PSOE de Andalucía está inmerso en un proceso de primarias para elegir la candidatura a la Junta de Andalucía. ¿Cómo está viviendo este proceso?

Estamos viviendo la campaña de las primarias con muchísima ilusión. Estamos recorriendo la provincia de punta a punta, manteniendo encuentros con los militantes en las casas del pueblo, tras un año y medio muy duro por culpa de la pandemia. Y estamos percibiendo mucha ilusión, compañerismo, cariño y alegría. Estoy convencida de que el 13 de junio vamos a hacer algo grande, que es tomar la decisión de quién va a ser la persona que encabece el proyecto para volver a recuperar el Gobierno andaluz. El domingo vamos a estar sin duda más cerca de conquistar el Gobierno andaluz.

Dígame por qué apoya a Susana Díaz.

Para mí Susana Díaz es la mejor candidata en estas primarias por varias razones. En primer lugar, porque es un valor político en el PSOE de Andalucía que nadie puede cuestionar. Es una persona que pisa el terreno, que conoce como nadie la realidad de Andalucía, que conoce nuestra tierra como la palma de su mano porque la ha recorrido de una punta a otra. No sé cuántas vueltas le ha dado a nuestra comunidad en los últimos años; un trabajo que no se consigue en un mes o en dos, sino en años. Eso hace que Susana conozca a la perfección las necesidades de nuestra tierra, por eso lidera un proyecto político que conecta directamente con los andaluces y andaluzas. Eso es lo que tenemos que hacer para volver a conectar con la gente y para recuperar la Junta de Andalucía. También apoyo a Susana Díaz por su compromiso inquebrantable con nuestra tierra, por haber tomado decisiones valientes que han cambiado la vida de muchos ciudadanos, como la gratuidad en las matrículas universitarias o los implantes cocleares para los menores con problemas de audición. Susana Díaz ha colocado a Andalucía a la vanguardia en igualdad y en derechos. Quiere una Andalucía verde, ecologista, pionera en materia de igualdad y que cree empleo y oportunidades para los ciudadanos. Su proyecto político defiende que el PSOE de Andalucía tenga voz propia, desde el respeto y la lealtad pero anteponiendo los intereses de los andaluces y andaluzas por encima de cualquier otro interés.

La esencia de la campaña ‘Positive energy’ se ha extendido como un ciclón de compañerismo y de buenas sensaciones.

Sin duda. Estamos recibiendo en cada agrupación, en cada rincón de la provincia un caudal de energía, de cariño e ilusión cada vez que exponemos a los compañeros y compañeras nuestros argumentos para que apoyen la candidatura de Susana Díaz. Estoy convencida de que estas sensaciones nos llevarán a ganar las primarias el próximo domingo y, cuando se convoquen las elecciones, nos llevará al gobierno andaluz de nuevo. Esta campaña de las primarias está siendo un revulsivo que está ilusionando a la militancia y estoy segura de que contagiemos esa ilusión a los andaluces y andaluzas para conquistar un gobierno que defienda ante todo los intereses de Andalucía.

Más noticias

Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}