6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Rey Felipe y Pedro Sánchez abren las fronteras terrestres con sus homólogos portugueses en un acto simbólico

Enrique Castellón Enrique Castellón
2 de julio de 2020

La frontera entre ambos países ha permanecido cerrada desde el inicio de la pandemia y no se abría desde el pasado 17 de marzo

El Rey Felipe y Pedro Sánchez han presidido la apertura de fronteras con sus homólogos portugueses en un acto simbólico. Esto pone fin a la etapa en la que la libre circulación de ciudadanos entre ambos países y con el resto de la Unión Europea no estaba permitida para evitar la propagación del virus que está asolando al mundo. La frontera que permanecía cerrada desde el 17 de marzo supone la apertura económica y social en países que han sufrido y van a notar el paso de la pandemia por sus territorios, ampliamente ligados al sector turístico.

El acto al que han asistido mandatarios de ambos países despejaba una anomalía que no se producía desde tiempo inmemorial, atrás quedan tres meses en los que ambos países han controlado la pandemia de forma independiente, al igual que el resto de países miembros de la Unión Europea. Es por tanto que las fronteras quedan abiertas de facto a la libre circulación entre países vecinos, además del espacio Schengen y ciudadanos del listado aprobado por los veintisiete y con vigencia 1 de julio.

El acto que ha tenido lugar en la frontera que España tiene en Badajoz con Portugal ha contado con la interpretación del himno de ambos países de manera protocolaria, para posteriormente dar un paseo desde la muralla de la Alcazaba para divisar territorio portugués.

La anomalía que presentaba la frontera entre Portugal y España queda resuelta días después que quedara abierto el espacio Schengen, a la sazón, el 15 de Junio, ya que Portugal prefirió postergarlo al 1 de Julio según su criterio de control epidemiológico.

Desde hoy y, con revisiones cada quince días, en los países miembros de la UE, se podrán recibir visitas de ciudadanos que se encuentran aceptados en el listado que han acordado los veintisiete, salvo veto expreso soberano que considere cada país, por el cual se da la paradoja que en sus fronteras aéreas no podrán acceder estos, pero sí podrían por la vía terrestre salvo control fronterizo expreso que los rechacen.

El listado de países, además del Schengen lo componen 15 países:

  • Australia
  • Argelia
  • Canadá
  • China
  • Corea del Sur
  • Georgia
  • Japón
  • Marruecos
  • Montenegro
  • Nueva Zelanda
  • Ruanda
  • Serbia
  • Uruguay
  • Tailandia
  • Túnez

Marruecos por su parte, aunque se encuentra en el listado, ha preferido mantener el control fronterizo cerrado al tránsito de ciudadanos extranjeros y lo hará a partir del día 10 de julio, por lo que si hay reciprocidad y el índice epidemiológico se mantiene debajo de los 16 casos por cada 100.000 habitantes podría normalizar su situación con la UE a partir del día 15 de julio, día en el que se revisan los tratados de acceso a la UE.

Países tan importantes como Estados Unidos, Rusia o Brasil continúan vetados al acceso de fronteras comunes debido a su alta tasa de contagio y a la no reciprocidad en los tratados mutuos. En el caso del país norteamericano, Donald Trump avisó que no permitiría la entrada a ciudadanos europeos hasta finales de año, lo que de momento hace inviable la normalidad entre la primera potencia mundial y el viejo continente. Los veintisiete, además de exigir el cumplimiento muy a la baja en el control de la pandemia y situado en los 16 casos por 100.000 habitantes, exigen el mismo trato para sus ciudadanos en el acceso a fronteras, por lo que el principio de reciprocidad ha sido muy tenido en cuenta, además de que la cuna del capitalismo no ha controlado dentro de los márgenes establecidos por la UE la transmisión del virus.

 

Más noticias

Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}