24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España invierte en la provincia de Cádiz 140 millones en 2024

Redacción Redacción
31 de enero de 2025
El Gobierno de España invierte en la provincia de Cádiz 140 millones en 2024

El Gobierno de España con Pedro Sánchez ha duplicado la inversión en mejorar las infraestructuras de la provincia de Cádiz, después de haber superado en 2024 los 140 millones de euros ejecutados.

Así lo ha constatado en las últimas horas el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, puntualizando que el año pasado se invirtieron 142 millones de euros frente a los 63 millones de euros ejecutados en 2017, antes de la llegada de este Gobierno.

El ministro ha asegurado que “este ritmo inversor no se va a detener”, puesto que en los últimos seis años se han licitado obras por más de 875 millones de euros, una media de 145 millones de euros al año, lo que implica que casi se ha multiplicado por seis los 26 millones de euros licitados en 2017.

En este punto, cabe destacar la fuerte apuesta por dar un impulso importante a la mejora de la red de carreteras del Estado en la provincia de Cádiz con actuaciones licitadas por más de 250 millones de euros.

Una mejora que, tal y como ha anunciado el ministro, incluye inversión de 43 millones de euros en mejorar el enlace entre la AP-4 y la A-4 en Puerto Real, cuya redacción del proyecto se licitará a lo largo de este año.

Óscar Puente ha ratificado el compromiso del Ministerio y el Gobierno con el desarrollo del transporte, la logística y la movilidad de la provincia de Cádiz durante una visita a las obras de la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz y del acceso ferroviario a la dársena del Bajo de la Cabezuela que ejecuta Adif.

Dos actuaciones fundamentales para mejorar la conectividad y accesibilidad del puerto e impulsar su actividad y relación con la ciudad. En este contexto, Óscar Puente ha asegurado que está previsto invertir 200 millones de euros en el Puerto de Cádiz durante el periodo 2024-2028 para facilitar una transformación que responda a los nuevos desafíos de la economía de la provincia, con “una posición privilegiada en las rutas marítimas intercontinentales” y que sus “fortalezas se traduzcan en un futuro sostenible y próspero” para su ciudadanía.

El ministro ha adelantado que las obras de la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores, que cuenta con una inversión de 58 millones de euros, finalizarán a mediados de 2026. Esta ampliación permitirá alcanzar un tráfico de 350.000 contenedores al año y dar un paso más en el traslado de la actividad de contenedores del Puerto de Cádiz desde el muelle Reina Sofía en la dársena comercial a la Nueva Terminal, lo que permitirá la liberación de terrenos para la gran operación Puerto-Ciudad del recinto portuario.

En este momento está en ejecución la ampliación del muelle en 510 metros, para obtener así una línea de atraque total de 1.100 metros, con calado de 16 metros respecto al cero del puerto. Esta actuación permitirá incrementar la superficie de explanada en cerca de 10 hectáreas, de manera que la terminal alcance las 40 hectáreas dedicadas al tráfico de contenedores con carga vertical.

El ministro también ha mencionado que se está trabajando en el vial de acceso, un túnel de 1.300 metros con un coste de 23,5 millones de euros, cuya finalización está prevista a finales de año, así como en los ramales de acceso ferroviario a la Nueva Terminal de Contenedores por encima del túnel, cuya adjudicación es inminente.

Acceso al Bajo de la Cabezuela

En el marco de la mejora de los accesos ferroportuarios, Óscar Puente ha anunciado que está previsto poner en funcionamiento el nuevo ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela durante el segundo semestre de 2025, lo que permitirá impulsar tanto la operativa de la Bahía de Cádiz como el desarrollo socioeconómico de su área de influencia, y potenciar la intermodalidad en el transporte de mercancías.

El ramal ferroviario en construcción tiene una longitud de 4,4 km y dará acceso a la zona del muelle de la Cabezuela, donde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene ya desplegadas un haz de vías. Los trabajos, adjudicados por 36,3 millones, se enmarcan en el convenio firmado por Adif, Puertos del Estado y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Las obras se encuentran muy avanzadas en un 70% del trazado, con la vía premontada en los primeros 800 m y el cerramiento previsto a ambos lados de la vía instalado en prácticamente su totalidad. Asimismo, en los últimos 2,4 km del ramal la plataforma se encuentra finalizada, con el lecho de balasto tendido y las traviesas colocadas.

Por su parte, en breve se retomará la construcción del tramo central, de 1,1 km, una vez concluido el desvío de líneas eléctricas subterráneas por parte de las compañías suministradoras y obtenida la preceptiva autorización para proceder a su conexión en los próximos días. Completada la plataforma en este tramo, se procederá a finalizar el montaje de vía en la totalidad del ramal, mientras prosiguen los trabajos de las instalaciones de control, mando y señalización.

Obras segunda fase de la nueva terminal de Contenedores

Desde el pasado mes de diciembre, están fondeados en su posición definitiva los ocho cajones que conforman la ampliación de la línea de atraque de la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores. Ya se han construido, flotado y colocado los ocho bloques de hormigón con los que se ha recrecido en 510,48 metros línea de atraque del Muelle de La Galeona, a razón de 63,68 metros de eslora por 24 metros de manga en el fuste (3 más en la solera) y 20,5 metros de puntal de cada cajón.

Estas estructuras han sido fabricadas por el dique Kugira y, previa al fondeo, han permanecido amarradas a muelle hasta ir teniendo preparada la cimentación sobre la que descansan, la cual se ha formado mediante el dragado hasta la cota –17,5 metros, el posterior relleno con escollera y el enrase mediante grava creando una cama continúa y uniforme a la cota -16.

El material utilizado para la fabricación de los cajones es cemento ecológico que reduce las emisiones de CO2 entre un 30 y 50 por ciento respecto a otros materiales ordinarios.

Paralelamente, la obra avanza en el relleno del recinto y el trasdós de los cajones, así como en el propio relleno de los cajones y la realización de las juntas entre los mismos.

La obra está cofinanciada por la Comisión Europea a través de la convocatoria 2021 de los fondos CEF (Connecting Europe Facility), ascendiendo el importe de la ayuda a 15,65 millones de euros.

Acceso ferroviario al Bajo de la Cabezuela

El ramal ferroviario al muelle del Bajo de la Cabezuela parte de la línea Sevilla-Cádiz y se despliega íntegramente por el término municipal de Puerto Real.

En sus primeros 1.000 m, el trazado coincide con la vía del antiguo ramal al Trocadero, desarrollándose por el pasillo que delimitan, al sur, la calle Portugal y la factoría de Airbus y, al norte, el polígono industrial El Trocadero.

La nueva vía continúa paralela a la carretera y, tras su paso junto a los terrenos de la factoría Delphi, se orienta hacia el oeste para cruzar, con un viaducto de 1,1 m y 38 vanos sobre la calle Portugal, la carretera CA-36 y dos viales del polígono industrial Río San Pedro. Asimismo, este viaducto salva el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, con un diseño especialmente orientado a minimizar afecciones sobre este espacio.

Posteriormente el ramal discurre junto a las oficinas de Navantia (donde se ha habilitado un paso inferior para vehículos ligeros y peatones, conectando los terrenos de Navantia a ambos lados de la vía ferroviaria) y se introduce en una zona completamente parcelada y urbanizada, donde se repone la calle Bolivia. En los últimos 500 m se proyecta una segunda vía para el apartado de trenes, conectando finalmente con la playa de vías de la Autoridad Portuaria.

El proyecto se completa con los equipos de control de tráfico, señalización, seguridad y telecomunicaciones fijas y móviles, para adecuar los sistemas de señalización y comunicaciones del ramal al estándar europeo ERTMS, integrándolos en el ámbito del Centro de Regulación de la Circulación de Adif en Sevilla Santa Justa. Además, se instalarán cerramientos a ambos lados de la

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando