1 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La batalla electoral por Madrid

Pedro Zárate Pedro Zárate
23 de marzo de 2021
La batalla electoral por Madrid

La polarización de la campaña entre Pablo Iglesias e Isabel Diaz Ayuso perfila a Ángel Gabilondo como el candidato moderado y sensato

En política hacer de la flaqueza virtud siempre es un reto. Ese reto ha sido superado con creces por el candidato del PSOE en la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, de hecho en su presentación junto al Presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, ha lanzado un video en el que hace gala de este carácter, según sus propias palabras, «soso, serio y formal» junto al lema de campaña «Gobernar en serio».

En el primer video de campaña Gabilondo afirma «Algunos dicen que soy un soso. Si es por sosegado, puede que tengan razón. Será porque no creo en la bronca, porque cuando hay gritos, pido la palabra. Porque cuando se trata de la pandemia, la vacunación y la recuperación económica, no resumo mi programa en un tuit. Tengo mucho más que decir”

En una época pandémica marcada por el conflicto político y el agravio hacia el oponente, un candidato moderado puede dar la sorpresa. Y es que al ciudadano de a píe la bronca constante en la política le acaba cansando, más aún con la situación económica que la pandemia de COVID-19 esta dejando. Sin duda alguna esto un enorme acierto por parte del PSOE madrileño dado el actual estado de polarización política que vive la comunidad de Madrid tras el harakiri político de Isabel Diaz Ayuso, al que por cierto arrastro a Ciudadanos, tras la fallida moción de censura en Murcia.

Por su parte el enfrentamiento entre Iglesias y Ayuso, resumido en la dicotomía «Comunismo o libertad», caldea día a día la campaña electoral.

Sin duda alguna lo que más esta caracterizando esta campaña -o más bien batalla política- por la Comunidad de Madrid, es la sarta de improperios que se están dirigiendo Isabel Diaz Ayuso, expresidenta de la Comunidad y candidata por el Partido Popular, y Pablo Iglesias, ex Vicepresidente del Gobierno, Diputado en el Congreso y candidato de Podemos.

De hecho, en una en una entrevista a Antena Tres, Isabel Díaz Ayuso se refería a su declarado oponente principal en los siguientes términos: «este señor es puro odio y le gustaría ver a sus adversarios políticos, como yo, en la cárcel, que se les da muy bien en aquellos gobiernos en otros países donde están al frente y luego; sin embargo, al entorno político de ETA, en la calle. Los adversarios en la cárcel y esta gente en la calle».

Por su parte, Pablo Iglesias también ha dedicado varias faltas de respeto a su oponente: «algunos que dicen comunismo o libertad, entienden la libertad como su libertad para robar, su libertad para cobrar alquileres abusivos o su libertad para regalar la vivienda pública a fondos buitre. A estos lo que les tenemos que decir es: Constitución». Así mismo, ha advertido que probablemente en un corto periodo de tiempo veamos a la expresidenta y otros altos cargos populares en la cárcel como sus predecesores.

La opinión de los expertos en comunicación política y campañas electorales gira entorno a la mas que probable sorpresa de Ángel Gabilondo en Madrid

La Presidenta de la Asociación de Comunicación Política, Verónica Fumanal, ha defendido que «las campañas electorales son un elemento de contraste, y ante una campaña que ya sabemos que va a ser muy polarizada por Ayuso e Iglesias, el PSOE y Más Madrid han optado por perfiles que aportan tranquilidad y sosiego. Son candidatos absolutamente creíbles, no ofrecen algo que no sea real, pero habrá que ver si funciona». En cuanto a estos perfiles moderados afirma que «no movilizan a la contra: no va a haber ningún votante de derechas que vaya a votar porque tenga miedo a que salga Gabilondo”.

Por su parte, la Doctora en Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, Paloma Piqueiras,  ve la situación desde una óptica similar. “Es lógico que haya partidos que apuesten por la moderación. La desafección y el hartazgo políticos crecen cada vez más; los jóvenes se alejan de la política. Los focos de polarización de la campaña van a estar en los discursos de Ayuso e Iglesias. Son quizá los partidos que más tienen que ganar, pero también los que más tienen que perder. Entiendo que Iglesias apretará al máximo para tensionar y atraer el máximo voto posible. En el otro polo está Ayuso, que ahora está en asegurar votantes y que no se los quite VOX”.

Sin duda, las arenas políticas de la Comunidad de Madrid están bastante revueltas y tendremos que esperar para ver el desenlace.

Más noticias

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»
Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
jose antonio griñan indulto caso ere
Andalucía

El Tribunal Constitucional tendrá que decidir si admite los recursos de amparo de Griñan y Chaves

29 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}