La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, ha lanzado duras críticas contra la gestión del Gobierno de la Junta de Andalucía, liderado por el Partido Popular, en relación a la sanidad pública y otros temas sociales de actualidad. Tras la masiva manifestación del pasado fin de semana en defensa de la sanidad pública, en la que miles de andaluces y andaluzas se manifestaron, Márquez ha denunciado el «desprecio absoluto» del Ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla hacia las demandas de la ciudadanía y la falta de respuesta a la grave crisis sanitaria que afecta a la comunidad autónoma.
Desprecios y desconexión con la ciudadanía
Márquez afirmó que el Partido Popular «no está sabiendo leer lo que está pasando en la calle», señalando que la manifestación de miles de andaluces «debería ser un toque de atención para el Gobierno», ya que está «perdiendo la perspectiva de lo que piensan y sienten los ciudadanos». En su opinión, la afirmación del Gobierno de que la sanidad pública está mejor que hace unos años resulta «irrespetuosa» y «alejada de la realidad» de miles de personas que siguen esperando horas en los centros de salud o buscando alternativas en seguros privados de salud debido a la precariedad del sistema público.
Un Gobierno alejado de la realidad
La vicesecretaria general del PSOE-A destacó que los esfuerzos reales en la sanidad los realizan los andaluces, que se levantan temprano para acudir a los centros de salud, y no el Gobierno, que se muestra desconectado de las dificultades cotidianas. Márquez insistió en que las palabras del presidente Moreno Bonilla sobre el mejoramiento de la sanidad «son huecas», y subrayó que la situación de la sanidad pública «requiere medidas urgentes y soluciones reales», en lugar de descalificaciones y falta de respeto a los ciudadanos.
Críticas a la gestión de la sanidad y al uso de menores en propaganda
Márquez también cargó contra la estrategia de comunicación del Gobierno andaluz, criticando el uso de menores en un vídeo promocional que mostraba a niños aplaudiendo al presidente Moreno Bonilla durante una visita a un colegio en Jaén. Según la portavoz socialista, este tipo de prácticas no solo son «indecentes» e «ilegales», sino que evidencian la obsesión del Ejecutivo por la propaganda y la manipulación mediática para tapar las protestas ciudadanas y los abucheos que el presidente recibe en la calle. Márquez exigió que el vídeo fuera retirado inmediatamente y lamentó que se utilice a menores para fines políticos.
La presión sobre el presidente de la Junta de Andalucía
El clima de protesta social se ha intensificado en las últimas semanas, y las críticas a la gestión de la sanidad pública han alcanzado su punto máximo. Márquez recordó que, además de la situación de la sanidad, la Junta de Andalucía enfrenta una serie de imputaciones relacionadas con la gestión de contratos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), lo que refuerza la sensación de desconexión entre el Gobierno y los ciudadanos. La portavoz socialista subrayó que el presidente Moreno Bonilla debe dar explicaciones claras y rectificar su postura, ya que la ciudadanía «no tolera más palabras vacías ni desprecios».
Propuesta de medidas urgentes y críticas a los aranceles
En relación a la situación económica de la región, Márquez también mencionó una Proposición No de Ley (PNL) registrada por el PSOE-A sobre los aranceles que afectan al sector agrícola andaluz. La portavoz socialista criticó el «ridículo» anuncio de 11 millones de euros para hacer frente a los aranceles, mientras el Gobierno de la Junta ha gastado 20 millones en la remodelación del Estadio de la Cartuja. Según Márquez, esta falta de acción en cuestiones clave como el apoyo a los agricultores andaluces demuestra que el Gobierno de la Junta «está más preocupado por la imagen que por resolver los problemas reales».
Confrontación sobre los menores no acompañados
Por último, Márquez lamentó la postura del Gobierno andaluz sobre la atención a los menores no acompañados (menas), destacando que, a pesar de que el Gobierno de España ha transferido 50 millones de euros para su atención, la Junta solo ha utilizado 14 millones. La portavoz socialista calificó de «vergonzosa» la confrontación del Ejecutivo de Moreno Bonilla con el Gobierno central, especialmente cuando la situación de los menores no acompañados requiere una respuesta urgente y digna.