6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere Julio Anguita

Enrique Castellón Enrique Castellón
16 de mayo de 2020

El histórico líder comunista, conocido como el «califica rojo» falleció este sábado a los 78 años una semana después de sufrir una parada cardíaca. Fue el primer alcalde democrático de Córdoba tras el franquismo

El histórico dirigente de IU y exalcalde de Córdoba, Julio Anguita, ha fallecido este sábado con 78 años de edad después de que hace una semana fuera ingresado en estado crítico en la UCI del Hospital Reina Sofía de Córdoba tras sufrir una parada cardiaca, donde ha permanecido ingresado durante la última semana.

Anguita fue atendido en la mañana del sábado en su domicilio de Córdoba por el equipo de emergencias sanitarias ubicado en la Fuensanta. Los profesionales de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) tuvieron que aplicarle «maniobras de reanimación cardiopulmonar al encontrarse al paciente en parada cardiaca». A continuación, fue trasladado en la UVI móvil del 061 al Hospital Universitario Reina Sofía, donde estuvo ingresado en la UCI. Anguita había sufrido previamente varios ataques al corazón que le llevaron a ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones por problemas cardíacos. El primer infarto lo sufrió en el año 1993 en Barcelona. Incluso publicó ‘Corazón rojo. La vida después de un infarto’, donde relataba su propia experiencia tras sufrir este problema de salud.

Nacido en Fuengirola (Málaga) el 21 de noviembre de 1941, pero afincado en Córdoba desde la infancia, Julio Anguita González se crió en el seno de una familia de tradición militar, pero se alejó de las Fuerzas Armadas para estudiar Magisterio y, posteriormente, licenciarse en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Ejerció como maestro nacional en Montilla (Córdoba), Alicún de Ortega (Granada), Nueva Carteya (Córdoba) y Córdoba capital, donde también fue profesor de secundaria en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Blas Infante.

Ingresó en 1972 en el Partido Comunista de España (PCE), del que sería secretario general, y en 1977 accedió al Comité Central del partido en Andalucía (PCA). En las elecciones municipales de 1979 fue el candidato del PCE a la Alcaldía de Córdoba, cargo que alcanzó y ostentaría hasta 1986 en una etapa en la que fue apodado como el «califa rojo», al ser el único alcalde comunista de una capital española. De hecho, Córdoba se convirtió entonces en la primera capital de provincia gobernada por comunistas desde la II República.

Diputado en el Parlamento andaluz durante los dos primeros mandatos como alcalde, fue candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía en 1986 al frente de la coalición Izquierda Unida (IU), que se estrenó como marca electoral en dichos comicios autonómicos logrando 19 escaños y más del 17 por ciento de los votos.

En febrero de 1988 fue elegido secretario general del PCE y un año después se convirtió en coordinador general de IU, con quien fue candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 1989 y logró un escaño por Madrid en el Congreso de los Diputados. De hecho, llevó a la coalición a obtener sus mejores resultados electorales en las generales de 1993 y 1996, año en el que alcanzó el 10% de los votos y los 21 diputados en el Congreso.

A medida que escalaba dentro del partido, la salud de Anguita fue deteriorándose poco a poco debido a las tensiones derivadas de su creciente responsabilidad, según él mismo reconoció. En mayo de 1993, sufrió un infarto de miocardio, una dolencia que volvió a golpearle cinco años después y que le convirtió en cardiópata.

Más noticias

Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}