24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política

Redacción Redacción
24 de marzo de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política

La sanidad pública en Andalucía se encuentra en su punto más bajo, según los resultados de la última macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela una creciente insatisfacción de los ciudadanos con el sistema sanitario de la región. Con una calificación media de 5,72 puntos, la sanidad pública andaluza se sitúa en el último puesto a nivel nacional, con la peor valoración entre todas las comunidades autónomas, por debajo incluso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Este dato refleja una caída alarmante respecto al año anterior, cuando Andalucía ya ocupaba la última posición con una nota de 5,85 puntos. La media nacional es significativamente más alta, alcanzando los 6,28 puntos, lo que subraya la profunda crisis que atraviesa el sistema sanitario andaluz.

Atención Primaria: El Espejo de la Crisis

La situación más crítica se encuentra en la Atención Primaria, que es la peor valorada de todo el país con un 5,65. Esta cifra representa un claro deterioro, ya que en 2023 la puntuación era de 5,98, lo que implica una caída de 0,33 puntos en solo dos años. Las valoraciones de la Atención Primaria en las ciudades autónomas de Ceuta (6,02) y Melilla (5,88) son superiores, pero ambas dependen del Ministerio de Sanidad y no tienen autogestión sanitaria. La media española en Atención Primaria es de 6,29.

El colapso de este primer nivel del sistema sanitario se evidencia en los tiempos de espera. El 79% de los andaluces afirma haber tenido que esperar varios días para ser atendidos debido a la falta de disponibilidad de citas, un porcentaje que es el más alto de toda España (la media nacional es del 70%). Además, el tiempo medio de espera en Atención Primaria en Andalucía es de 10,66 días, superando ampliamente la media nacional de 8,67 días.

Consultas Especializadas y Urgencias: Un Panorama Desolador

La atención especializada y las urgencias hospitalarias tampoco se libran de la crítica. La valoración de la atención especializada en Andalucía es de 5,45, la más baja del país, por debajo de la media nacional de 5,87. El 40,9% de los pacientes andaluces tuvo que esperar más de tres meses para ser atendidos por un especialista, un dato que refleja el colapso del sistema de atención médica no urgente.

Responsabilidad Política y Reacciones de la Oposición

La situación ha generado una fuerte alarma política. La oposición ha señalado directamente al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y a su gestión al frente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) como responsables del grave deterioro de la sanidad pública en la región. Desde diversos sectores se reclama una intervención urgente para revertir esta tendencia negativa y mejorar los tiempos de espera, las condiciones laborales del personal sanitario y la calidad del servicio.

El descontento ciudadano y la caída en la valoración de la sanidad pública andaluza se presentan como uno de los mayores retos para el Gobierno de la Junta en los próximos meses. Con el sistema sanitario en una situación crítica, los andaluces temen que la calidad de la atención siga deteriorándose si no se adoptan medidas correctivas inmediatas.

Más noticias

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS
Bienestar

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS

29 de mayo de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Bienestar

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

21 de abril de 2025
España celebra los 10 años del Plan Estratégico contra la Hepatitis C, referente internacional en salud pública
Bienestar

España celebra los 10 años del Plan Estratégico contra la Hepatitis C, referente internacional en salud pública

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando