24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales de la Sanidad Pública Andaluza exigen soluciones ante la precariedad laboral y la falta de estabilidad

Redacción Redacción
3 de abril de 2025
Profesionales de la Sanidad Pública Andaluza exigen soluciones ante la precariedad laboral y la falta de estabilidad

Este jueves, profesionales de la sanidad pública andaluza, junto a delegados de los principales sindicatos del sector, se concentraron frente a la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para demandar el fin de los contratos temporales y precarios, y soluciones inmediatas para la bolsa de empleo del sistema sanitario. La manifestación se produjo a tan solo unas horas de la convocatoria de una gran manifestación en Sevilla, en la que, junto a las Mareas Blancas, se protestará contra lo que consideran un «desmantelamiento» de la sanidad pública en Andalucía.

Las organizaciones sindicales presentes -Satse, CCOO, CSIF y UGT- denunciaron que los contratos ofertados por el SAS a finales de marzo son de corta duración, con plazos de apenas un mes, dos o seis, cuando la Consejería de Salud había prometido estabilidad laboral para los profesionales del sector. Según los sindicatos, esta práctica no solo incumple las promesas de la Junta de Andalucía, sino que además genera incertidumbre, desmotivación y un ambiente de inestabilidad que afecta el funcionamiento de los equipos asistenciales.

Desde las agrupaciones sindicales alertaron que estos contratos precarios y el funcionamiento deficiente del sistema de contratación temporal están provocando una «emigración masiva» de profesionales a otros servicios sanitarios en España, donde las condiciones laborales son mucho más atractivas. En otras comunidades autónomas, los profesionales tienen ofertas de contratos de hasta seis meses o incluso un año, mientras que en Andalucía las ofertas apenas superan los dos meses.

Además, los sindicatos señalaron el «negligente» estado de la bolsa de empleo temporal del SAS, que sigue utilizando listados de méritos desactualizados desde 2021, lo que deja fuera de la bolsa a miles de profesionales cualificados. A pesar de que el SAS se comprometió a actualizar los listados en marzo de 2024, hasta la fecha solo el 21% de las categorías han sido actualizadas, lo que ha generado un perjuicio significativo para los trabajadores que han invertido años de formación y experiencia en la sanidad pública.

Ante este panorama, las organizaciones sindicales subrayaron que seguirán luchando por nuevas medidas que garanticen la estabilidad y la calidad en el empleo de los profesionales de la salud en Andalucía, advirtiendo que, de no implementarse cambios, muchos se verán obligados a abandonar el sistema sanitario público andaluz en busca de mejores oportunidades en otras autonomías o incluso fuera del país.

Más noticias

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS
Bienestar

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS

29 de mayo de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Bienestar

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

21 de abril de 2025
España celebra los 10 años del Plan Estratégico contra la Hepatitis C, referente internacional en salud pública
Bienestar

España celebra los 10 años del Plan Estratégico contra la Hepatitis C, referente internacional en salud pública

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando