El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este lunes el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el verano 2025, con previsiones históricas: más de 100 millones de desplazamientos de largo recorrido entre julio y agosto, una cifra récord que responde al aumento sostenido de la movilidad en lo que va de año.
El anuncio se ha realizado a pie de carretera, en un gesto simbólico que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad vial. «El objetivo es claro: reducir las víctimas mortales pese al aumento de los movimientos», ha afirmado Grande-Marlaska. En el verano de 2024 se registraron 243 fallecidos, un dato que el Ejecutivo quiere dejar atrás.
Vigilancia reforzada y cinco grandes operaciones
La DGT desplegará un amplio dispositivo humano y técnico, con más de 27.000 efectivos, miles de cámaras, drones y paneles informativos. Se han definido cinco grandes operaciones especiales que marcarán los picos del tráfico este verano:
- 1ª Operación Salida: del 4 al 6 de julio
- Operación Santiago: del 24 al 27 de julio
- Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto
- Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto
- Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto
Además de los desplazamientos internos, la red viaria española acogerá cientos de miles de vehículos de paso hacia Portugal o el norte de África. En este contexto, destaca la Operación Paso del Estrecho, que prevé un aumento del 5% respecto al año anterior, cuando 850.000 vehículos cruzaron hacia África. La Operación Paso de Portugal, aunque más modesta, espera canalizar unos 212.000 vehículos hacia el país vecino.
Especial atención a los trayectos cortos
Aunque los grandes desplazamientos reciben atención mediática, son los trayectos cortos por carreteras convencionales los que más preocupan a la DGT. «Son los más mortales», advierte el ministro. La familiaridad con la vía, la menor percepción del riesgo y la falta de atención son factores que agravan estos trayectos.
Los fines de semana concentran gran parte del tráfico y de los siniestros, sobre todo entre motoristas, un colectivo especialmente vulnerable. En verano de 2024 fallecieron 76 motoristas, la cifra más alta en una década. Aunque suponen menos del 3% de los vehículos, representan uno de cada cuatro fallecidos en carretera.