30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CREA ‘El Blanqueo’ protegió a más de mil especies amenazadas el pasado año

Redacción Redacción
30 de septiembre de 2022
Suelta Buitres Leonado Granada

Foto: Junta de Andalucía / Europa Press

Durante el pasado año 2021, el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) ‘El Blanqueo’, situado en Pinos Genil (Granada), atendió a más de mil ejemplares de especies amenazadas y/o vulnerables. 

Gestionado por la Junta de Andalucía, el CREA protegió en su mayoría a aves rapaces caída de sus nidos, seguido de colisiones de estos animales como la segunda causa mayoritaria de ingresos. 

A lo largo de esta semana se ha procedido a la liberación desde el mencionado Centro de Recuperación de dos ejemplares de buitre leonado y de un ejemplar de águila calzada por parte de la  Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. 

En esos actos ha participado el delegado territorial de Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García. En el caso del águila calzada también estuvo presente el alcalde de la localidad granadina de Almuñécar, Juan José Ruiz, ya que la suelta se realizó en el entorno forestal del Paraje Natural de los Acantilados de Maro Cerro Gordo.

En ese momento de la suelta, García quiso destacar el importante papel que llevan a cabo los diferentes Centros de Recuperación de Especies Amenazadas de Andalucía, apuntando que el objetivo final de los mismos es “la recuperación de distintas especies de animales silvestres catalogados como amenazadas o vulnerables y su devolución al medio natural».

Todos los años miles de animales silvestres, como los dos buitres leonados o el águila calzada soltados estos días, son encontrados heridos, enfermos o debilitados. Estos ejemplares precisan una atención muy diversa, desde un mero reposo y alimentación hasta delicadas intervenciones quirúrgicas, antes de ser devueltos nuevamente a su hábitat natural.

Con la finalidad de recuperar los ejemplares incapacitados de especies amenazadas y protegidas, para liberarlos posteriormente en su hábitat natural, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul dispone de la Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA).

Esta Red se organiza en centros provinciales (uno por provincia) teniendo como objetivos principales, entre otros, la recuperación de los ejemplares de fauna terrestre amenazada o protegida, divulgar y dar a conocer al público en general los efectos negativos de la interferencia humana en la fauna, e identificar la acción positiva de la Consejería para minimizar e invertir, cuando sea posible, tales efectos.

A cada animal ingresado se le abre una ficha clínica que registra los datos del hallazgo, así como su historial clínico, de rehabilitación y suelta. Una vez se ha realizado su registro, los servicios veterinarios del CREA realizan un minucioso diagnóstico del paciente; de este dependerá el tratamiento: unas veces se administran medicamentos y, otras, es necesario intervenir quirúrgicamente al ejemplar.

La parte final de la recuperación del paciente es la rehabilitación. Para ello cada centro está dotado de unas instalaciones, llamadas voladeros, especialmente diseñadas para que los pacientes puedan muscular y mejorar su vuelo.

Durante el pasado año 2021, ha comentado el delegado, «los ingresos que se habían producido en el CREA El Blanqueo de Granada, situado en el municipio de Pinos Genil, ascendió a 1.164 entradas divididas por clases en 995 aves, 59 mamíferos, 99 reptiles y 11 anfibios; de estos 942 aves, 48 mamíferos, 95 reptiles y los 11 anfibios fueron recuperados y devueltos al medio natural; todo ello supone la recuperación de un 94 por ciento de los animales llegados a las instalaciones del CREA de Pinos Genil durante 2021″.

Durante el primer semestre de este año 2022 el CREA ha recibido un total de 410 ingresos, siendo de nuevo las aves las especies con mayor incidencia con 364 ejemplares, con estas cifras semestrales se espera que 2022 cierre con un número de ingresos similares a 2021.

La aportación de particulares en el pasado año 2021 ha supuesto el 73 por ciento de los avisos sobre ejemplares accidentados y/o enfermos con un total de 849 ejemplares, seguidos por los Agentes de Medio Ambiente con un 23,5 por ciento de los avisos con un total de 274 entregas. En menor medida, cabe citar las aportaciones realizadas por la Guardia Civil con 2 por ciento y de la Policía Municipal con 1,5 por ciento de los avisos.

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
guardia civil
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
El PSOE respaldará las movilizaciones del 25 de marzo «porque la sanidad pública necesita un compromiso del gobierno de Moreno Bonilla»
Sevilla

Más de 60.000 personas toman Sevilla por la sanidad pública

25 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}