1 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sindicato CTM lleva a la Fiscalía Provincial las actuaciones policiales de la huelga del metal del pasado noviembre

Enrique Castellón Enrique Castellón
27 de enero de 2022
huelga metal cadiz disturbios

Foto: Crónica de Andalucía

Hoy jueves 27 de enero, la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz se ha trasladado hasta la Fiscalía Provincial de Cádiz para interponer una denuncia por la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la huelga del metal que tuvo lugar en noviembre del año pasado. 

Ya en sus redes sociales anunciaron mediante un comunicado la presentación de la denuncia donde los sindicalistas de la CTM consideran que durante los disturbios, las Fuerzas del Orden Público cometieron actos “que pudieran ser constitutivos de delitos”. Para los denunciantes, esas actuaciones deben “ser investigadas en profundidad y castigadas conforme a derecho”.

Recordemos que la huelga del metal dejó imágenes que recorrieron toda España y que numerosos políticos, tanto a nivel local como a nivel nacional, mostraron su apoyo a los trabajadores que se manifestaban. 

En el comunicado, el sindicato CTM expone que la disolución de los piquetes de trabajadores en huelga en los accesos a los centros de trabajo de Navantia Puerto Real, Dragados y Alestis; fue realizada de manera injustificada, señalando que estaban ejerciendo su derecho a la huelga los días 22 y 24 de noviembre. 

Apuntan además al uso masivo de pelotas de gomas y botes de humo como parte de las actuaciones policiales dentro de la barriada del Río San Pedro, que los sindicalistas defienden que provocó daños materiales; así como el uso desproporcionado de la fuerza policial y de material antidisturbio el día 23 de noviembre, fecha en la que tuvo lugar la manifestación convocada por CCOO, UGT y la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz.

Para CTM, estos disturbios acaecidos en la Avenida Cayetano del Toro de la capital gaditana fueron totalmente desmedidos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al tratarse de una manifestación totalmente pacífica y sin ningún tipo de altercado por parte de los manifestantes. 

El comunicado denuncia que los antidisturbios usaron cartuchos de salva, pelotas de goma y botes lacrimógenos no solamente contra los manifestantes, sino también contra la ciudadanía, calificando de “incongruente y desproporcionada” la violencia policial. 

Nuestro compañero Manuel le responde al delegado del gobierno en Andalucía.
Nosotr@s lo tenemos claro.
UNA SOLA CLASE…
UNA SOLA LUCHA.#huelgametalcadiz pic.twitter.com/LpQdd7eUOG

— @CTM coordinadora de trabajadores del metal (@CTM97560609) January 27, 2022

Para acabar, la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz expone en su denuncia a la Fiscalía las detenciones “selectivas y discriminatorias” que tuvieron lugar el pasado 16 de diciembre de seis vecinos del anteriormente mencionado barrio de Río San Pedro. Según manifiestan en el comunicado, estas detenciones se llevaron a cabo incumpliendo la Ley de Enjuiciamiento Criminal ya que no existía, según el sindicato, ninguna resolución judicial que lo ordenara. 

Además, se han referido como «absurda circunstancia» a estos hechos porque «no tuvieron como objetivo conducir a los detenidos ante la Autoridad Judicial, sino simplemente entregarle la citación judicial para que acudieran al Juzgado de Instrucción nº 2 de Puerto Real semanas más tarde».

La respuesta de la Delegación de Gobierno

Cuestionado por periodistas en Sevilla, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, defiende la actuación policial durante la huelga del metal de Cádiz y señala que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado siempre actuaron de manera proporcionada. 

En declaraciones recogidas por Europa Press, Fernández ha mostrado «absoluto respeto” a la decisión del sindicato de CTM de denunciar en la Fiscalía Provincial de Cádiz y que será dicho organismo quien “tomará la decisión de continuar, o no, con esa denuncia y en el ámbito judicial, si finalmente ha de dilucidarse, la que resuelva esa situación».

Incide el delegado del Gobierno que durante los días que duró la huelga y las protestas de los trabajadores, tuvo reuniones “con los mandos responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil». Para Pedro Fernández, la actuación tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil siempre fue “proporcionada”.

«Fueron unos momentos muy difíciles, muy convulsos donde hubo algunos momentos de máxima tensión«, ha recordado el delegado, que ha añadido que «las propias imágenes ponen de manifiesto que hubo una situación tensa».

«A partir de ahí, el comportamiento siempre ha sido impecable y proporcionado, más allá de que haya situaciones muy concretas que alguien, desde su punto de vista, considere que tienen que ser motivo de denuncia», ha explicado Pedro Fernández. 


Por último, ha insistido en que «tendrá que ser la justicia la que determine si ha habido algo o no, pero desde la Delegación del Gobierno, en esas reuniones permanentes que hemos mantenido, hay absoluta confianza en que la proporcionalidad ha sido el elemento que más ha destacado en ese conflicto, que fue muy duro».

Más noticias

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»
Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}