25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desconvoca la huelga del Metro de Sevilla programada para Semana Santa y Feria

Pedro Zárate Pedro Zárate
1 de abril de 2023
El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

Los habitantes de Sevilla y su área metropolitana respiran aliviados, la huelga del Metro convocada para toda la Semana Santa y la Feria, fue desconvocada ayer, Viernes de Dolores, tras un acuerdo alcanzado entre la empresa que gestiona la línea 1 y los representantes de los trabajadores. Un acuerdo que ha sido respaldado por la plantilla de forma «unánime».

Tras seis horas de negociación, las dos partes han cerrado un propuesta de acuerdo que supone la desconvocatoria de los paros, han confirmado fuentes del comité de empresa. Finalmente, se ha acordado un incremento del 5,28% del salario base y de «todos los conceptos salariales» para 2023. A partir de 2024, la subida del salario base sería de «un máximo» del 6% y «sin tope para el resto de conceptos», exceptuándose el plus de convenio y el de productividad.

Igualmente, se ha logrado una reducción de ocho horas al año a aplicar a partir de 2024 y hasta 2026, pasando de 1.728 horas a 1.704. Los pluses por servicios especial serían de 20 euros al mes en este ejercicio; de 35 euros en 2024; misma cantidad en 2025; y 45 euros en 2026. Con este paso, el servicio de Metro funcionará con normalidad después de que la Junta, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, remitiera a las partes este viernes los servicios mínimos, fijados en un 50% en hora punta los días especiales, un 30% en horas valle en esos mismos días y un 40% en horas punta en las jornadas de servicios ordinarios.

En la documentación presentada por el comité de empresa, los trabajadores habían planteado parar toda la Semana Santa (del 2 al 8 de abril durante la jornada completa) y la Feria (del 22 al 30 de abril también en jornada completa). De no haberse llegado a un acuerdo, este Domingo de Ramos la ciudad hubiera estrenado Semana Santa sin servicio de Metro.

Igualmente, estaban previstos paros parciales los días 10, 12, 14, 18 y 20 de abril de 7,00 a 9,00 horas y de 13,30 a 15,30 horas. Los días 2 y 4 de mayo, los paros serían en estas mismas franjas horarias, y a partir del 8 de mayo, éste incluido, los paros serían de 7,00 a 9,00 y de 13,30 a 15,30 durante las semanas impares los lunes, miércoles y viernes. Las semanas pares, los martes y jueves hasta final de 2023.

Más noticias

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
exportaciones andalucia
Andalucía

Andalucía suma el segundo mejor registro histórico en exportaciones en los primeros siete meses de 2023

21 de septiembre de 2023
obras linea 3 metro sevilla
Sevilla

Cerca de 40 empresas presentan ofertas para ejecutar la Línea 3 del Metro de Sevilla de Pino Montano a San Lázaro 

20 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}