28 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva terminal de graneles mecanizada de Bergé, un paso más en la senda de crecimiento de la actividad del Puerto de Huelva

Redacción Redacción
28 de junio de 2022
La nueva terminal de graneles mecanizada de Bergé, un paso más en la senda de crecimiento de la actividad del Puerto de Huelva

El Puerto de Huelva da un paso más en la senda de crecimiento y de consolidación de su actividad con la inauguración por parte de BERGÉ  uno de los principales concesionarios del puerto onubense, de una terminal mecanizada para graneles sólidos en sus instalaciones del Puerto Exterior de Huelva. El acto ha contado con la presidenta de la Autoridad Portuaria onubense, María del Pilar Miranda, junto al presidente de BERGÉ, Jaime Gorbeña y Juan Aguirre, consejero delegado.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha mostrado su satisfacción por la inauguración de estas “nuevas y modernas instalaciones que ponen de manifiesto el momento de crecimiento que vive el puerto de la mano de uno de nuestros concesionarios más importantes como es BERGÉ”.

Durante su intervención, Miranda ha destacado que ante el crecimiento y la diversificación que está registrando la actividad portuaria en Huelva, “estamos dando soporte a esta Comunidad Portuaria, con unas ubicaciones óptimas, unas infraestructuras logísticas idóneas, tanto para su emplazamiento como para prestar los servicios necesarios”.

“Por sus características, las instalaciones portuarias os permiten, a vosotros y al resto de concesionarios, que los principales procesos de aprovisionamiento, producción y expedición puedan desarrollarse en un mismo espacio, y, por tanto, de forma mucho más eficiente, aportándoles mayor competitividad en el mercado internacional”. 

Asimismo, Miranda ha recordado que el Puerto de Huelva ha llevado a cabo recientemente un proceso de modernización de los Muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos para garantizar la sostenibilidad de la operativa portuaria.

Se abre así una nueva etapa en la presencia de BERGÉ en el Puerto de Huelva, cuyas nuevas instalaciones mejoran los rendimientos operativos en la descarga, transporte, pesaje y almacenamiento de mercancías de los buques graneleros.

Paralelamente, minimiza los tiempos de maniobra de las grúas, aumenta la capacidad de almacenamiento de la superficie actual y permite un tránsito portuario más eficiente, lo que permite a BERGÉ ofrecer a los clientes una terminal más moderna y competitiva en la que son claves la productividad, sostenibilidad, eficiencia y la seguridad. 

Esta inversión en el Puerto de Huelva evidencia la apuesta de BERGÉ por Huelva como punto de entrada de referencia de mercancías en el sur de España y, de forma paralela, por un sector tan estratégico como el agroalimentario, donde ocupa una posición destacada como operador logístico para estos productos, gestionando una media de 7,5 millones de toneladas al año desde sus 26 puertos de España y Bayona (Francia).

Un diseño integral

El proyecto de la nueva terminal ha supuesto un rediseño de la anterior instalación. Para ello, se ha construido una nave de 11.700 m² con cuatro silos y una capacidad de almacenamiento de 78.000 toneladas para todo tipo de graneles agroalimentarios.

Además de la nueva terminal, BERGÉ ha incorporado a sus instalaciones dos almacenes independientes de 2.250 m2 cada uno, con capacidad de 10.000 toneladas de mercancía cada uno.

Uno de los puntos más destacados de la terminal es su garantía de una operativa segura. Y sostenible, pues la terminal está diseñada para el cuidado del medio ambiente, disminuyendo el impacto visual y las emisiones volátiles de polvo y la reducción de emisiones de CO2. Todo ello fruto del esfuerzo que BERGÉ viene haciendo en sus procesos para aplicar las mejores prácticas en sus equipos técnicos y humanos y reducir así la huella ambiental y el ahorro de energía.

Más noticias

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025
Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
Consumo obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios turísticos ilegales en España
Economía

Consumo obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios turísticos ilegales en España

19 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando