24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sánchez define al PSOE como «el partido sistémico de la democracia y la Constitución española»

Redacción Redacción
2 de mayo de 2024
Sánchez define al PSOE como «el partido sistémico de la democracia y la Constitución española»

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta en la jornada de hoy con motivo del 145 aniversario del partido. En la misma, Sánchez ha definido que el PSOE «es el partido sistémico de la democracia y la Constitución española. Cuanto más fuerte es la democracia, más fuerte es el PSOE».

En la carta, Pedro Sánchez se dirige a los militantes socialistas:

A las mujeres y a los hombres del PSOE nos gusta imaginar aquella comida clandestina de 25 trabajadores y profesionales tan valientes como para -en plena prohibición de reunión y asociación política de los trabajadores- elegir por lugar de reunión una fonda situada precisamente a escasos metros del entonces Ministerio de la Gobernación. Y tan visionarios como para crear un partido que, casi un siglo y medio después, sigue liderando la ampliación de los derechos y las libertades, el progreso y la justicia social. El coraje y la lucidez de aquellos compañeros son valores que hoy siguen inspirando la acción política de las mujeres y los hombres del PSOE del presente.

Ninguna generación de socialistas lo tuvo fácil. En una lucha que es estructuralmente asimétrica, nosotros elegimos ponernos del lado de quien no tiene, de quien no puede. Elegimos el lado de la gente de a pie frente al poderoso; no una vez, sino siempre.

Sí, a pesar de ello, hemos sido capaces de mejorar la vida de las personas y cambiar la historia de España es porque, en estos 145 años, nos tenemos los unos a los otros. Hemos aprendido que cuando las cosas se ponen difíciles, es la solidaridad de los compañeros y las compañeras lo más valioso, nuestro principal activo. Por eso los socialistas, que defendemos la diversidad y la pluralidad como valores irrenunciables, en los tiempos difíciles nos unimos con más fuerza si cabe.

Estos días he sentido el apoyo de miles de socialistas, de progresistas, de demócratas. Hay deudas que, aunque nunca podremos pagar, sí debemos reconocer. Y yo, como vuestro secretario general, tengo una inmensa deuda de gratitud con todas esas personas, con todos vosotros y vosotras.

He sentido el cariño personal, la preocupación por mi familia y por mí. Es precisamente esa preocupación por las personas el motor último de nuestra causa política. Porque el socialismo es humanismo. Pero sé bien que no es el apoyo a mi persona lo que nos une. Por encima de todo, nos une el apoyo a una causa.

Pablo Iglesias, nuestro fundador, escribió que el socialismo es la libertad. Millones de personas han comprendido que lo que está en juego -y no solo en España- es la democracia como una forma de convivencia en libertad.

Nuestra democracia, como las del resto del mundo, se enfrenta al avance de una internacional ultraderechista que trata de imponer su agenda regresiva. No mediante el debate de ideas y el contraste de propuestas, sino por la destrucción del adversario. Para lograrlo, ponen en marcha la máquina del fango, alentada por la derecha y la ultraderecha, junto a páginas web y asociaciones ultraderechistas que fabrican bulos y mentiras. Bulos que a continuación se propagan en tertulias y en las tribunas para después judicializar falsas denuncias, deteriorando gravemente nuestra democracia y nuestra convivencia. Estos días hemos comprendido que defender la democracia no consiste únicamente en acudir a votar cada cuatro años. Debemos defender nuestra democracia todos los días, rechazando a aquellos que convierten la política en un barrizal de insultos y falsedades.

Hoy, en el 145 aniversario de nuestra organización, reivindiquemos la política limpia. La política del respeto y la dignidad; la del debate de ideas basado en hechos y no en bulos.

Los miles de personas que se concentraron el pasado sábado a las puertas de nuestra sede de la calle Ferraz, y los cientos de miles que mostraron su apoyo en cartas, a través de las redes y las casas del pueblo de toda España, han enviado un poderoso mensaje de coraje y lucidez a nuestra sociedad: que no estamos dispuestos a asistir impasibles al deterioro y la degradación de nuestra democracia.

También han enviado otro mensaje: el PSOE es el partido sistémico de la democracia y la Constitución española. Cuanto más fuerte es la democracia, más fuerte es el PSOE y mayor su capacidad transformadora. Por esa razón, la principal tarea de nuestro partido es contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia. Esa es ahora la tarea de nuestra generación.

Ayer, 1 de mayo, fue el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras. Ellos y ellas fueron quienes prendieron una llama que nos hizo más prósperos, más libres e iguales.

Tal día como hoy, hace 145 años, un pequeño grupo de personas dio forma organizativa a esa llama para que no se apagara y se extendiera así por toda la sociedad. En la última semana hemos visto cuántas personas se han movilizado a favor de la causa de la democracia. Esa es la causa que les ha unido y la que augura una larga vida al PSOE.

¡Feliz aniversario, PSOE!

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando