1 diciembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud estudia 16 posibles casos de pinchazos a mujeres en Andalucía

Redacción Redacción
4 de agosto de 2022
pinchazos sumisión química

Foto: Archivos

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene en estudio 16 posibles casos de pinchazos para la sumisión química en Andalucía, concretamente en las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga, Almería y Córdoba, a la espera de los resultados del Instituto Toxicológico Nacional. Así lo han confirmado fuentes de la Consejería de Salud y Consumo, que han precisado que en Huelva hay siete casos en estudio; en Málaga y Cádiz tres, respectivamente; en Almería dos y en Córdoba uno, todos bajos sospecha sin que haya ninguno confirmado.

Sobre la analítica para la confirmación de los casos, han detallado que la extracción se realiza en hospitales, las pruebas se envían al Instituto Toxicológico Nacional y se encarga de las mismas el Instituto de Medicina Legal. Además, desde Salud han explicado que actualmente se está actualizando el protocolo en caso de sumisión química puesto en marcha en 2018.

En este sentido, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, señaló este miércoles en una entrevista en Canal Sur Radio que su Consejería, junto a la de Salud y Consumo y la de Justicia, Administración Local y Función Pública pondrán en marcha un protocolo para actuar conjuntamente ante los pinchazos a mujeres en zonas de ocio.

Asimismo, la titular de Igualdad destacó que «lo más importante es la prevención y saber que esto está ocurriendo», al tiempo que indicó que «si alguien cree que ha podido ser pinchada o lo es en cualquier momento acuda rápidamente a un centro sanitario y que denuncie», porque eso «es vital».

La Policía habla de «alarma social»

El comisario provincial de Cádiz, Santos Bernal Uceda, ha explicado este jueves que los resultados de los análisis practicados a las jóvenes víctimas de la nueva variante de sumisión química «siguen siendo negativos», pese a la «alarma social» despertada ante estas prácticas, algo que a su juicio supone «el mayor problema». En declaraciones a los periodistas, ofrecidas por la Policía Nacional sobre esta cuestión, Bernal Uceda ha aclarado que «están llegando denuncias» por estas prácticas, si bien los análisis a las personas afectadas por estas situaciones «siguen llegando negativos».

El comisario, quien ha alertado de que se está produciendo un «efecto llamada» y de que se está «generando alarma social» con estas prácticas, señalando así «la posibilidad de que alguien haga la gracia, dé un pinchazo con una aguja sin nada tóxico y ya se genere todo». «Para nosotros es todavía difícil comprender la motivación final. No solo pasa en España, también en Austria, en Bélgica o en Francia porque se ha generado esta situación. No ha habido ninguna denuncia por robo con intimidación ni por abuso sexuales», ha concluido.

Más noticias

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”
Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Las españolas trabajan más de un mes gratis al año por la brecha salarial con los hombres

30 de noviembre de 2023
Economía

Málaga, centro en ciberseguridad de Google en Europa

30 de noviembre de 2023
Sevilla

Dos Hermanas aborda sus desafíos turísticos desde la sostenibilidad y la innovación

30 de noviembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}