25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 230.000 estudiantes andaluces se beneficiarán del incremento de las becas del Gobierno de España

Pedro Zárate Pedro Zárate
21 de febrero de 2023
Más de 230.000 estudiantes andaluces se beneficiarán del incremento de las becas del Gobierno de España

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de Umbrales, que regula las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024 y que cuenta con un presupuesto estimado de 2.520 millones de euros. Con este incremento, se calcula que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios.

En concreto, 230.000 andaluces cuenten con más apoyo para cursar sus estudios a través de una compensación económica que les va a permitir esa igualdad de oportunidades y el desarrollo de su actividad formativa.

Se trata de un nuevo máximo histórico y “pieza clave para hacer posible la igualdad real de oportunidades de todos los españoles en el sistema educativo -que es una de las prioridades de este Gobierno-, y que nadie abandone sus estudios por razones económicas”, en palabras de la ministra Pilar Alegría. “Más de un millón de jóvenes van a poder beneficiarse de este aumento presupuestario”.

Entre las novedades de esta convocatoria está el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiará a unos 125.000 alumnos y alumnas. Esta medida tendrá especial incidencia en familias de entornos rurales cuyos hijos e hijas deben desplazarse a otras localidades para poder estudiar.

Además, el próximo curso habrá una ayuda complementaria de 400 euros para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje o del espectro autista (TEA) para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. Se estima que llegará a unos 240.000 alumnos y alumnas.

“Con este Gobierno, el presupuesto para becas ha aumentado un 70% respecto al último presupuesto del anterior Ejecutivo. Es decir, más de mil millones más”, ha subrayado Pilar Alegría. “Es un claro compromiso del Gobierno de España con la igualdad de oportunidades y por la educación de calidad para todos y para todas”, ha concluido.

✅El #CMin aprueba el Real Decreto que regula las becas para el próximo curso. Se prevé una inversión de 2.520M€, un nuevo máximo histórico.

📈La cuantía media será de 1.730€ para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios.

ℹ️https://t.co/GnhAeMk3aG pic.twitter.com/4YA4OgUVLD

— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) February 21, 2023

Reforma de Enseñanzas Artísticas

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha dado hoy luz verde al Proyecto de Ley que regula las Enseñanzas Artísticas, una reforma largamente esperada que facilitará la simultaneidad de estudios y de la actividad profesional e investigadora de los alumnos y docentes.

“Se trata de una norma muy esperada y demandada por todo el sector cultural y artístico del país. Un sector integrado por 689 centros públicos y privados, 14.000 docentes y 140.000 estudiantes, que necesitaba de forma urgente un marco normativo estable, integrado y claro”, ha explicado la ministra Pilar Alegría.

El texto plantea un marco normativo básico que homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.

Además, crea cuatro cuerpos docentes (de profesores y de catedráticos de Enseñanzas Superiores; y de profesores y de catedráticos de Enseñanzas Profesionales) y mantiene el de Maestros de Taller de Enseñanzas Artísticas. En ellos la integración será voluntaria y habrá un amplio calendario transitorio para hacerlo. También favorece la actividad y dedicación investigadora del profesorado de los centros públicos y su contribución a la investigación o a la creación artística. Prevé también la creación de nuevas enseñanzas como las Audiovisuales.

En cuanto a los alumnos y alumnas de estas disciplinas, la norma reconoce su derecho a acceder a estos estudios, así como a su participación y representación, y equipara las becas de los estudiantes de enseñanzas superiores a las de los universitarios. Por último, los centros tendrán más autonomía pedagógica y organizativa y podrán asociarse entre sí para crear ‘Campus de las Artes’.

El Proyecto de Ley, que se tramitará de forma urgente para que pueda quedar aprobado antes del final de esta legislatura, “completa la reforma de todo el sistema educativo junto a las Leyes de Educación, Formación Profesional, Universidades y Ciencia”, tal y como ha explicado Pilar Alegría.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}