7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía sufre un incremento de los accidentes mortales de tráfico

Redacción Redacción
27 de diciembre de 2021
Andalucía sufre un incremento de los accidentes mortales de tráfico

DGT

Los accidentes de tráfico mortales se han incrementado en un 12% en Andalucía durante los once primeros meses de 2021, en tanto que los fallecidos han aumentado un 8% si se compara con 2019, último año antes de la llegada del coronavirus y con una movilidad similar a la del actual periodo, según datos divulgados este lunes por la Delegación de Gobierno en Andalucía.

El balance ha sido presentado en la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial en Andalucía, presidida por el delegado del Gobierno de España en la región, Pedro Fernández, y donde la jefa provincial de Tráfico de Sevilla y coordinadora de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Andalucía, Ana Luz Jiménez, ha dado a conocer las cifras de siniestralidad registradas hasta noviembre, según recoge un comunicado de la Delegación.

En números absolutos, hasta el 30 de noviembre de 2021 se registraron en Andalucía 176 accidentes mortales de circulación en carretera con 193 fallecidos, lo que supone un 19,7% más de accidentes y 32 fallecidos más (+19,9%) que en 2020, «un año estadísticamente marcado por las diferentes restricciones a la movilidad motivada por el Covid-19», ha precisado el comunicado.

Fernández ha manifestado que los datos de accidentabilidad «pueden estar condicionados» por las diferentes situaciones de movilidad asociadas a la pandemia motivada por Covid-19, si bien es destacable que «el aumento de accidentes mortales y fallecidos ha sido superior al crecimiento de la movilidad, que se ha comportado de forma muy similar a la de 2019, apenas un 1% superior a ese año prepandémico». Entre las causas más frecuentes de esta siniestralidad se encuentran el uso del móvil y el exceso de velocidad.

«El confinamiento nos ha incrementado la dependencia del uso de la tecnología y la imposibilidad de movernos nos ha hecho sentir mayor necesidad de viajar y de llegar antes a aquel lugar que llevábamos tiempo sin poder visitar, dos cuestiones que están condicionando nuestra forma de retomar la conducción», ha afirmado el delegado.

El balance de estos primeros 11 meses de 2021 también refleja que el 69% de los accidentes mortales se han registrado en carreteras interurbanas, mientras que el 31% restante se produjeron en autopistas y autovías. En cuanto al vehículo involucrado en los siniestros, en el caso de turismos, la cifra se sitúa en 99 accidentes, un aumento del 23,7% respecto a 2019, mientras que en el caso de las motocicletas se ha reducido un 14,8%, pasando de 54 hace dos años a 46 en el actual.

En cuanto a los usuarios más vulnerables –bicicleta, motocicleta y ciclomotor– y el uso del caso, el 20% de los ciclistas fallecidos en 2021 no usaba casco, un porcentaje muy por debajo del 67% extraído del balance de 2019, «variación a la baja de la que debemos alegrarnos porque significa que cada vez somos más conscientes de la necesidad de protegernos cuando nos exponemos en las carreteras», ha comentado el delegado.

No obstante, en el caso del ciclomotor el 33% de los fallecidos en 2021 no llevaba puesto este medio de seguridad, «un motivo que no supuso la muerte de conductores de ciclomotores en los dos años anteriores», ha destacado la nota de prensa.

Respecto al uso del cinturón, el 32% de los fallecidos en turismos este año no lo llevaba puesto, porcentaje similar al del pasado año, si bien en el caso de las furgonetas el 67% de los conductores implicados en accidentes no utilizaba este medio de seguridad.

También se han analizado hasta el 30 de noviembre de 2021 los accidentes en zonas urbanas en Andalucía, donde se contabilizaron 51 accidentes mortales de circulación, con 51 fallecidos, un 34,2% más que en 2020, y un 82,3% más que en 2019.

Más noticias

Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}