15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Semana Santa comenzará con «muy baja probabilidad» de lluvias y termómetros primaverales

Redacción Redacción
18 de marzo de 2024
La Semana Santa comenzará con «muy baja probabilidad» de lluvias y termómetros primaverales

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado un comienzo de la Semana Santa en Andalucía marcado por unas temperaturas agradables, situadas en la media correspondiente a esta época del año, y una «muy baja probabilidad» de precipitaciones en toda Andalucía, especialmente en las provincias occidentales de la región.

El delegado territorial de Aemet en Andalucía, Juan de Dios del Pino, ha explicado en una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla los distintos escenarios que maneja la agencia para los primeros días de la Semana Santa, entre el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo, en los que primará un clima «soleado en su mayor parte» en la región.

En este sentido, Del Pino ha apuntado que restos de una Dana, que hará acto de presencia el miércoles en la región, podrían dejar precipitaciones en las provincias orientales de Andalucía, así como en provincias costeras como Málaga o Granada, no así en Cádiz.

Dentro de este escenario, ha señalado que las lluvias son más probables que aparezcan el Lunes Santo, en relación con el Domingo de Ramos y Martes Santo, un modelo que se repite para las provincias occidentales. Del mismo modo, ha trasladado un pronóstico favorable a partir del Jueves Santo, con la aparición de una Dana que se descolgaría por el Mediterráneo, pero que «no tocaría prácticamente» Andalucía.

En cuanto a las temperaturas, el delegado de la Aemet en Andalucía ha señalado que serán «agradables» en toda Andalucía, situadas en valores medios con respecto a esta época del año. En concreto, la Dana provocará una caída de las temperaturas entre el miércoles y jueves de esta semana, aunque remontarán a partir del Viernes de Dolores.

Además, la llegada de este fenómeno podría dejar precipitaciones este miércoles y jueves en la región, con más probabilidad en el área central y occidental, así como en la zona de Jaén más cercana a Córdoba, pero no en las provincias orientales de la comunidad.

Un invierno «extremadamente cálido»

Por otra parte, Del Pino ha trasladado el balance meteorológico de este último invierno, concretamente entre el 1 de diciembre y el 29 de febrero, que en Andalucía ha resultado ser «extremadamente cálido», según ha remarcado la Aemet. De hecho, ha sido el invierno más cálido desde 1961, con una temperatura media de 11,3 grados, y una anomalía de 2 grados respecto al período comprendido entre 1991-2020.

Al detalle, las provincias orientales han vivido el invierno más cálido desde 1961, mientras que en Huelva, Córdoba, Cádiz es el segundo en este registro. Para Sevilla, este ha sido el invierno más cálido en las últimas seis décadas.

Si se extiende la franja temporal desde septiembre a febrero, este período ha sido el primero más cálido en Andalucía, con una temperatura media de 15 grados y anomalía de +1,7. Asimismo, Del Pino ha señalado que en Andalucía y España peninsular desde 2018-19 todos los inviernos han sido más cálidos que la media.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando