28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llamamiento a los andaluces por el 4D en busca de una Andalucía «libre»

Redacción Redacción
20 de noviembre de 2022
Llamamiento a los andaluces por el 4D en busca de una Andalucía «libre»

La Plataforma 4D, en la que se integran Izquierda Unida, Podemos y Adelante Andalucía, entre otras formaciones, ha convocado para el próximo 4 de diciembre una manifestación «para la construcción de una Andalucía libre, soberana, dueña de su propio destino», que servirá para conmemorar las movilizaciones de ese día de 1977 que tuvieron lugar en las ocho provincias andaluzas para reclamar la autonomía política andaluza.

Se da la circunstancia de que este año será la primera vez en la que el 4 de diciembre se celebre oficialmente en la comunidad el Día de la Bandera de Andalucía, según el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado 8 de noviembre para conmemorar precisamente esas manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 como «expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía», según subrayó el Ejecutivo del PP-A al aprobar dicha iniciativa.

Paralelamente a esa celebración oficial que, no obstante, no implicará que la jornada del 4 de diciembre sea festiva en el calendario laboral andaluz, la Plataforma 4D ha convocado una manifestación que discurrirá a partir de las 12,00 horas desde la Plaza Nueva de Sevilla hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, según la información sobre dicha movilización recogida por Europa Press.

Además de Podemos e IU, forman parte de la plataforma convocante de esta movilización otras dos organizaciones de las que concurrieron juntas a las pasadas elecciones autonómicas del 19 de junio bajo la marca ‘Por Andalucía’, y Adelante Andalucía, la formación liderada por Teresa Rodríguez que, ese mismo día 4 de diciembre, tiene previsto organizar por la tarde un acto propio en Sevilla que consistirá en un encuentro con la militancia en el que se sucederán varios mítines y actuaciones musicales de grupos andaluces «emergentes», según han explicado a Europa Press fuentes de la formación.

Con motivo de esta movilización se ha elaborado un manifiesto por parte de la organización de la misma con el lema ‘Andalucía por su soberanía’, en el que se sostiene que el 4 de diciembre de 1977 «simboliza la irrupción, no esperada, no dirigida, de las grandes mayorías de Andalucía que demostramos una intensa conciencia política de pueblo, reclamando el derecho a emanciparnos y gobernar nuestros asuntos democrática y soberanamente».

«El 4D significó, y debe seguir haciéndolo, la impugnación de un régimen de dominación que ha mantenido a Andalucía como Sur político y periferia económica, solo contabilizada como tablao cultural y zona de sacrificio», abunda este manifiesto, que sostiene que el 4 de diciembre «representó la voluntad política de construir una voz propia, del derecho a decidir y a hacernos cargo de nuestro destino como Pueblo».

El manifiesto lamenta que, actualmente, «los municipios y los barrios más empobrecidos del Estado están en Andalucía; la turistización salvaje destruye nuestro patrimonio natural y cultural; la intensificación del extractivismo, como forma de apropiación de la riqueza, está provocando la degradación de nuestros suelos, la contaminación de las aguas y la escasez de jornales para nuestros trabajadores», mientras que, a la vez, «se desmantelan los servicios públicos esenciales» que «garantizan derechos fundamentales», de forma que «se profundiza en la desigualdad, la pobreza y la precarización de la mayoría del pueblo andaluz».

Los promotores de esta manifestación reclaman «un modelo económico organizado desde una lógica diferente a la actual (…) de la mercantilización, el despojo y la dependencia, respetuosa con nuestro patrimonio natural, tanto en el medio rural como en el urbano, que fomente el cooperativismo transformador y que ponga realmente el cuidado de la vida en el centro».

Por una Andalucía más libre y dueña de su futuro

«Para la construcción de una Andalucía libre, soberana, dueña de su propio destino, necesitamos y reclamamos soberanía y capacidad para decidir sobre cuánto nos afecta, impidiendo que otros, y en otras instancias alejadas de Andalucía, sigan decidiendo por y contra nosotros», añade el manifiesto, que también reivindica la «memoria» del pueblo andaluz «luchador y reivindicativo», que provocó que «algunos de sus hijos, como Manuel José García Caparrós, Javier Verdejo, Federico García Lorca o Blas Infante, perdieran la vida».

El manifiesto de la plataforma 4D concluye con un llamamiento a no permitir «que se oculte su memoria ni la de los miles de andaluzas y andaluces, defensores de la libertad y la democracia, que aún hoy, víctimas de un delito de lesa humanidad, permanecen en fosas comunes y cunetas», y con el mensaje de que «hoy, 45 años después del histórico 4 de diciembre de 1977, nuestros corazones siguen latiendo en blanco y verde; seguimos luchando por nuestro reconocimiento como Pueblo Libre y Soberano».

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}