¿Cómo calificar los 5 años que el Sr. Moreno Bonilla lleva ya al frente de la Presidencia de la Junta de Andalucía?
Podríamos hablar de 5 años de incompetencia, característica esta que se ha agravado en esta segunda legislatura. Un gobierno incapaz de gestionar la ingente cantidad de fondos que está recibiendo, incapaz de ejecutar más del 60% de su propio presupuesto, incapaz de dar una respuesta sensata a la crisis sanitaria o incapaz de haber puesto en marcha un plan eficaz contra la sequía, son algunos lacerantes ejemplos.
Podríamos hablar de 5 años de prepotencia. El Sr. Moreno Bonilla considera que “dialogar” es “informar” de sus decisiones o, en el mejor de los casos, llegar a acuerdos cuya aplicación demora o directamente incumple. Basta para ello comprobar cómo no se han puesto en marcha la mayoría de las medidas urgentes previstas en el “Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía” suscrito en marzo del pasado año. La mayoría absoluta alcanzada en las últimas elecciones ha hecho que se le haya caído definitivamente la careta de “moderado”.
O podríamos hablar de 5 años de incumplimientos. ¿En qué han quedado aquellas promesas electorales con las que el Sr. Moreno Bonilla llegó a la Presidencia? ¿Cuántos “Juanma lo haría” que era su eslogan de campaña, se han hecho en realidad? Prácticamente ninguno, por no hablar del culmen de la hipocresía política alcanzado en estas Navidades cuando al mismo tiempo que criticaba que el SMI se subiese un 4 o 5%, él se subía su sueldo un 20%.
Pero si de verdad algo puede definir estos 5 años de gestión del Sr. Moreno Bonilla al frente de la Junta es que ha puesto a ANDALUCIA EN VENTA.
De una forma más o menos encubierta, pero sistemática y respondiendo a un plan predeterminado que consiste en deteriorar los servicios públicos para generar espacios de negocio en los que la iniciativa privada puede entrar con éxito.
Piensen qué está ocurriendo con la Sanidad. Un programa de derivaciones a la sanidad privada dotado de más de 700 millones de euros; lo nunca visto. O la multiplicación exponencial del gasto farmacéutico tras la supresión de la subasta. Por no hablar de la proliferación de los seguros privados ante el alarmante deterioro de la atención primaria pública.
Seguramente la Sanidad es el más claro ejemplo de esta “Andalucía en venta” de la que les hablo, pero no el único.
Piensen en la Educación. En Andalucía había una única Universidad privada. Pues bien, en estos 5 años del Sr. Moreno Bonilla ya se han aprobado 4 universidades privadas más. Por no hablar de la Formación Profesional, en la que las iniciativas privadas campan a sus anchas ante la falta de oferta pública. O el cierre de líneas escolares en los centros públicos andaluces, mientras en los centros concertados se mantienen todas, cuando no se incrementan.
Una gestión cultural entendida casi exclusivamente como un elemento de atracción turística o el recién anunciado cierre y privatización de las residencias de tiempo libre, son algunos de los ejemplos de lo que es la verdadera “política transversal” del gobierno del Sr. Moreno Bonilla: ante los problemas de gestión en los servicios públicos, en lugar de resolverlos abordando una reforma en profundidad de los mismos que los refuerce, se opta por la gestión privada.
El Sr. Moreno Bonilla ha puesto a Andalucía en venta. Los socialistas seguiremos trabajando para denunciar sus políticas de privatización y para defender y mejorar los servicios públicos en Andalucía, que son la garantía de la igualdad real entre los andaluces.
Josele Aguilar Román
Portavoz Presidencia GP Socialista