21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía bate su récord de exportación

Redacción Redacción
19 de enero de 2023
Grúas Puerto Huelva

Foto: Wikipedia

Andalucía sigue rompiendo sus propios registros, exportando entre enero y noviembre de 2022 productos por valor de 39.218 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada desde que existen registros homologables (1995) por la comunidad, que supone «un récord histórico» para el sector exterior andaluz. Una cifra que supera en más de 4.600 millones de euros lo que se exportó en todo el 2021, año que cerró con ventas al exterior por 34.552 millones, que supusieron el registro más alto alcanzado hasta esa fecha.

Estos números, que garantizan finalizar el balance de 2022 muy por encima de los 40.000 millones de euros, cuando se contabilice el mes de diciembre, son posible gracias a un incremento interanual de las exportaciones andaluzas del 25%, una tasa de crecimiento que es superior en 1,4 puntos a la media de España (23,6%), y que significan un nuevo récord absoluto para 2022.

Según los últimos datos hechos públicos esta misma mañana de jueves por Extenda, empresa pública perteneciente a Trade, las importaciones realizadas por Andalucía también subieron en los primeros once meses del año, un 44,2% sobre el mismo periodo del año anterior, hasta los 43.281 millones, lo que sitúa la tasa de cobertura en el 90,6%, casi seis puntos por encima de la cuota nacional, que es del 84,9%, originada por unas ventas de España hacia el exterior de 357.111 millones y unas compras de 420.714 millones.

Este nuevo hito en el comercio exterior de Andalucía es posible gracias al incremento de las ventas en nueve de los diez primeros capítulos exportadores, entre los que se encuentran importantes activos de los complejos industrial y agroalimentario de la comunidad, como el aeronáutico, que sube un 26,2% y el aceite de oliva, que crece un 25,1%; pero también por la diversificación tanto del origen como del destino de las exportaciones andaluzas.

De este modo, las ocho provincias andaluzas elevan sus exportaciones a doble dígito, alcanzando registros históricos de ventas en todos los casos; mientras que los mayores avances del sector exterior se producen en mercados americanos, asiáticos y africanos, como Estados Unidos, el destino que más sube de los diez primeros con un alza del 64%; Arabia Saudí, que multiplica su dato por cinco (+439%); China, que asciende un 16,6% y Marruecos, que crece un 24,7%.

Desglosando la cesta exportadora de Andalucía en estos once meses, destaca el hecho de que ocho de los diez primeros capítulos crecen a doble dígito, y que el único que baja del Top 10, el cobre, lo hace apenas un 0,1%, con lo que prácticamente se mantiene en la misma cifra del año anterior. Abriendo el radio a los 20 primeros exportados, resaltan las ventas de barcos a través de la industria naval gaditana, que multiplican por 18 sus exportaciones respecto a los primeros 11 meses de 2021, alcanzando los 569 millones.

Por lo que respecta al dato de noviembre, en este mes las ventas al exterior de Andalucía alcanzaron los 3.361 millones de euros, que suponen un 4,9% menos que en el mismo mes de 2021, debido casi exclusivamente al capítulo aeronáutico, que en dicho mes de 2021 registró unas operaciones tan cuantiosas que hicieron de 2021 el mejor noviembre de la historia, con 3.535 millones de euros en el cómputo global. Aun así, los 39.218 millones de euros exportados por Andalucía en enero-noviembre de 2022 suponen casi 3.000 millones más de las ventas contabilizadas en el mismo periodo de 2021.

Independientemente del comportamiento de un mes concreto, en el cómputo de los once meses contabilizados de 2022, el cluster andaluz demuestra que continúa avanzando con fuerza en su recuperación, con un crecimiento del 26,2% sobre enero-noviembre de 2021, para situarse ya como sexto en ventas, con 1.684 millones (4,3% del total), cifras que dejan atrás la ralentización sufrida por la pandemia.

El de combustibles y aceites minerales se mantiene como el primer capítulo en ventas y crecimiento, con 7.071 millones en los 11 primeros meses, el 18% del total, y subida del 50%. Le siguen, por índice de crecimiento, el de la industria química, que sube un 38% hasta los 1.947 millones, con lo que se colocan en quinto lugar, con el 5% de la factura de este periodo.

Otros capítulos industriales también registran importantes subidas de sus ventas, como el de los minerales, con un 17% más, hasta los 1.677 millones; el de fundición, hierro y acero, con una subida del 12,2%, hasta los 1.290 millones (3,3%); y el de las máquinas y material eléctrico, con un alza del 14,2% hasta los 1.280 millones (3,3%). Sólo el cobre mantiene prácticamente el dato de 2021, bajando tan sólo el 0,1%, para situarse en 1.392 millones de euros (3,5%).

El agroalimentario continúa ejerciendo de motor seguro de crecimiento del sector exterior andaluz y de diversificación de las ventas, sin dejar de crecer ni siquiera en los años de la pandemia. Así, las hortalizas se sitúan como tercer capítulo exportador de Andalucía, con 3.516 millones, el 9% del total y un aumento del 15,5% interanual. Les siguen las frutas, que registran una subida del 1,2%, hasta los 2.775 millones, el 7,1% del total.

Aun así, el producto más vendido desde Andalucía al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanza un nuevo récord en ventas, de 3.060 millones, el 7,8% del total, gracias a un fuerte crecimiento del 25,1%. Es el componente más importante del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, que se sitúa como el segundo más exportado por Andalucía, con 3.633 millones (9,3%) y una subida del 27,1%.

Paralelamente, el sector exterior andaluz sigue avanzando en la diversificación del destino de sus exportaciones, experimentado tasas de crecimiento a doble dígito en los cinco continentes, especialmente significativas en América y Asia.

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}