23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

Redacción Redacción
22 de septiembre de 2023
Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros andaluces superó los 7,4 millones en agosto, lo que supone un aumento del 1,7% frente a la cifra registrada en el mismo mes de 2022, cuando se registraron 7,2 millones de pernoctaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las 7.410.119 pernoctaciones registradas el pasado mes se acercan a las registradas en 2019 –año antes de la pandemia del coronavirus– cuando se alcanzaron 7.587.225, suponiendo solo un 2,3% menos.

Asimismo, la cifra de pernoctaciones hoteleras de agosto es un 10,8% superior a la de julio de este año, cuando se contabilizaron un total de 6.684.443.

Por su parte, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió un 2,74% en el octavo mes del año, cuando a nivel nacional se incrementó en un 6,25%.

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,6%, 14,9% y 12,8% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Los más de 2,2 millones de viajeros de agosto suponen un 3,98% más que el mismo mes de 2022 y casi supera los 2.271.277 de viajeros que llegaron a Andalucía en el octavo mes en 2019. Del total de viajeros del mes pasado, 1.339.933 residen en España y 918.776 proceden del extranjero.

107 establecimientos más

Asimismo, Andalucía tenía el pasado mes de agosto 2.763 establecimientos abiertos (107 más respecto al mismo mes del año pasado), con 317.517 plazas estimadas, un 2,57% más que en el mismo mes de 2022. El grado de ocupación por plaza fue del 71,51%, y del 74,27% en fin de semana.

Los establecimientos hoteleros andaluces emplearon a 51.689 trabajadores en el mes de agosto, frente a los 49.468 del mismo mes del año anterior, una diferencia del 4,48%.

En Andalucía, la facturación por habitación ocupada (ADR) fue de 147,75 euros de media, un 3,84% más que el año anterior, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPar) fueron de 113,42 euros –un 3,89% más–.

Datos nacionales

Por su parte, a nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron el pasado mes de agosto los 46,6 millones, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al mismo mes de 2022,

Asimismo, durante el octavo mes del año los hoteles facturaron 136,5 euros de media por habitación ocupada, un 6,7% más que el mismo mes del año anterior.

Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 17,5 millones, lo que representa un 37,6% del total, mientras que las de los no residentes se situaron por encima de los 29,1 millones.

La estancia media descendió un 1,2% respecto a agosto de 2022, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.

Los datos de coyuntura turística hotelera del instituto estadístico muestran que durante los ocho primeros meses de 2023 las pernoctaciones hotelera en nuestro país se incrementaron un 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los ocho primeros meses del año 2019.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,6%, 14,9% y 12,8% del total de pernoctaciones, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes fueron las Islas Baleares, con un 34,2% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos fueron Cataluña y Canarias, con el 21,5% y el 17,7% del total, respectivamente.

En agosto se cubrieron el 74,8% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 0,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajó un 0,6% y se sitúa en el 77,5%.

Según los datos del INE, las Islas Baleares presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante agosto (89,5%). Le sigue País Vasco, con el 80,9%.

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el grado de ocupación por plazas más elevado (90,1%), y el mayor grado de ocupación en fin de semana (90,3%). La Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones en agosto, con 8,2 millones.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Calvià y Madrid. Santa Margalida presentó el grado de ocupación por plazas más alto (97,6%), mientras que Llucmajor alcanza la mayor ocupación en fin de semana (95,3%).

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando