25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta activa el Registro de Entidades Urbanísticas Certificadoras de la Ley LISTA

Redacción Redacción
11 de agosto de 2023
La Junta activa el Registro de Entidades Urbanísticas Certificadoras de la Ley LISTA

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado esta semana la entrada en funcionamiento del Registro de Entidades Urbanísticas Certificadoras de Andalucía. La Junta de Andalucía sigue avanzando así en el desarrollo de la normativa de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), impulsada por el Gobierno de Juanma Moreno para reducir la maraña normativa y el atasco urbanístico que durante años ha lastrado el desarrollo de los municipios andaluces.

Se trata de una nuevo instrumento de colaboración público-privada que permitirá a las entidades colaborar con las administraciones locales para la tramitación de licencias, declaraciones responsables o inspecciones técnicas de edificios con mayor agilidad, «lo que redundará en una mayor dinamización de la actividad económica», ha destacado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien ha subrayado asimismo este avance en el desarrollo de la LISTA.

Díaz también ha señalado que, de esta forma, «se dota nuestra comunidad autónoma de una herramienta técnica para la inscripción, control y publicidad de las Entidades Urbanísticas Certificadoras, que serán habilitadas a fin de que puedan operar en el ámbito de Andalucía, y teniendo como órgano gestor del registro la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana».

A este registro público podrán acceder aquellas entidades privadas interesadas en colaborar con la administración local en tareas de verificación, inspección y control de la normativa en el ámbito urbanístico, y para ello deberán cumplir con diversos requisitos, como estar acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como entidad de inspección, contar con personal técnico con titulación académica y profesional o tener un seguro que cubra las responsabilidades civiles.

El Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por la que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley LISTA 7/2021, crea y regula el citado registro en lo que se refiere a su naturaleza pública, fórmulas de colaboración de las entidades inscritas con la Administración, ámbitos de actuación, obligaciones que asumen, así como los efectos de los informes o certificados emitidos por dichas entidades.

Para la efectiva entrada en funcionamiento del registro, la orden publicada aprueba el formulario normalizado asociado a los procedimientos de inscripción en el Registro y contiene la dirección electrónica a través de la cual se podrá acceder a la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía habilitada para la tramitación electrónica.

Una vez inscritas, las entidades operarán en tareas de carácter instrumental, material, técnico, auxiliar o de apoyo a las actuaciones de verificación, control e inspección del cumplimiento de la normativa correspondiente en el ámbito urbanístico. Igualmente serán publicadas en el portal web de la Consejería con los datos de contacto para conocimiento de la ciudadanía. En la mismaventanilla electrónicase podrá solicitar la modificación de los datos inscritos, así como la expedición de certificados de inscripción.

El Parlamento de Andalucía aprobó la Ley 7/2021, de 21 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA) el 25 de noviembre de 2021, hace un año y entró en vigor el 24 de diciembre. El primer día hábil siguiente, el 27 de diciembre, se inició el trámite de consultas públicas previas del reglamento. Al igual que con la LISTA, la tramitación del Reglamento se aprobó por procedimiento de urgencia, lo que ha permitido completar todo el proceso en once meses.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}