Todas las provincias andaluzas registran avisos meteorológicos por la llegada de la borrasca ‘Ciaran’, la tercera depresión atlántica que sufre la región en menos de 15 días. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará este jueves, desde las 9,00 a la medianoche, avisos naranja por viento en las comarcas de Cazorla y Segura (Jaén), Guadix y Baza (Granada) y en el Valle del Almanzora y Los Vélez, Poniente, Levante, Nacimiento de Tabernas y Almería capital, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
Además, tiene previstos también avisos naranja por fenómenos costeros, entre las 8,00 y la medianoche, en el Poniente, Levante y Almería capital y en la costa granadina. En las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba se activarán los avisos amarillos por fuertes rachas de viento.
Así, entre las 9,00 y la medianoche– en la Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras y la costa granadina; el Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, capital y Montes (Jaén), en la comarca de Ronda (Málaga), en la Sierra Sur sevillana y en las comarcas cordobesas de la Sierra y Los Pedroches, la Campiña y la Subbética –entre as 9,00 y las 18,00 horas–.
Por otro lado, la Aemet activará los avisos amarillos por lluvias en Cazorla y Segura (Jaén) –a partir de las 15,00 horas y hasta finalizar la jornada del jueves. Por último, se prevén avisos amarillos por fenómenos costeros en el Estrecho (Cádiz) y en las comarcas malagueñas de Sol, Guadalhorce y la Axarquía.
Recomendaciones del 112
112 Andalucía ofrece una serie de consejos para evitar situaciones de emergencia en caso de fuertes rachas de viento. En primer lugar, se recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos –macetas, toldos, tendederos, sillas, etcétera– que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos, es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas. En zonas de costa, nos alejaremos de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.
Se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible. Si no nos queda otro remedio, hay que respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
Cierres preventivos en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha resuelto este martes el cierre preventivo de las casetas de la Feria del Libro instaladas en la Plaza Nueva, ante la alerta amarilla decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, al tratarse ambas de una zona ajardinada con árboles de gran porte.
Ya había sido ordenado también el cierre del cementerio municipal de San Fernando, los parques y las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IMD), también en prevención por las fuertes rachas de viento.
El pasado 22 de octubre, recordémoslo, la borrasca bautizada como «Bernard» dejaba más de 500 incidencias en la ciudad de Sevilla, por rachas de viento de alta intensidad.
Especialmente, el viento dejó numerosos árboles caídos, ramas desprendidas y mobiliario urbano desplazado, prolongándose durante varios días la recogida de los restos arbóreos tumbados por el temporal.
El alcalde hispalense, José Luis Sanz, ha mostrado su pesar por la decisión de cerrar el cementerio municipal precisamente el Día de los Difuntos, jornada de visitas al recinto, pero a través de la red social Twitter, rebautizada como X, ha señalado la necesidad de prevenir ante el aviso meteorológico fijado por la Aemet. «Esperamos abrir esta tarde lo más pronto posible y cuando las condiciones temporales lo permitan», ha indicado Sanz.