1 diciembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO pide «compromiso» para no dejar atrás a nadie por la inflación

Pedro Zárate Pedro Zárate
13 de enero de 2023
supermercado

Foto: Erin Flagg.

Tras conocer que el IPC ha cerrado diciembre en el 6,2%, Comisiones Obreras ha destacado que «Andalucía necesita un compromiso firme del Gobierno andaluz, de las empresas y patronales andaluzas para revertir la situación de total injusticia que están sufriendo las familias andaluzas».

La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha señalado en un comunicado que «a pesar de que se han contenido los precios de los productos energéticos y de los combustibles; los precios de la cesta de la compra, de lo básico para que las personas puedan vivir, no han dejado de subir», llegando a incrementarse un 17% si se compara con diciembre de 2021.

Según los datos divulgados por el INE, diciembre cerró con el IPC en el 6,7% y con los precios de los productos energéticos y los combustibles contenidos. «En cambio, productos esenciales para cubrir las necesidades básicas como la leche, el pan o los huevos, han seguido subiendo, haciendo inviable llenar la cesta de la compra a muchas familias andaluzas que ven como sus salario están estancados», ha subrayado el sindicato.

Asimismo, CCOO ha explicado que esa contención de la inflación «no se está produciendo en el índice subyacente, debido a los márgenes de beneficios empresariales»; y donde la subida en Andalucía, «supera la media nacional».

En este sentido, Carrasco ha recordado que el sindicato «lleva tiempo exigiendo al Gobierno andaluz medidas y ayudas a las familias que no tienen recursos para, por ejemplo, enfrentar la subida de la cesta de la compra». El sindicato ha señalado que «en la comunidad andaluza, el precio en conjunto de alimentos y bebidas no alcohólicas ha crecido un 17% en el último año, respecto al año anterior y por encima de la media del país, empobreciendo aún más a las personas trabajadoras andaluzas». En este punto, CCOO ha recordado que «Andalucía es la segunda comunidad autónoma con el salario medio más bajo de España».

Más noticias

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”
Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Las españolas trabajan más de un mes gratis al año por la brecha salarial con los hombres

30 de noviembre de 2023
Economía

Málaga, centro en ciberseguridad de Google en Europa

30 de noviembre de 2023
Sevilla

Dos Hermanas aborda sus desafíos turísticos desde la sostenibilidad y la innovación

30 de noviembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}