15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

Redacción Redacción
29 de marzo de 2023
enfermera

Directivos de centros sanitarios del SAS han señalado a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía que el “tijeretazo brutal” en las contrataciones “obedece a instrucciones de la Dirección del SAS” que, según explican, no autoriza ninguna contratación en centros “que se hayan excedido” en las previsiones de gasto presupuestario.

“Con estas medidas no sólo se pone en cuestión el derecho del personal del SAS a disfrutar de sus días de merecido descanso, sino que, además, se sobrecarga a la plantilla que permanece en los centros y se obliga a cubrir el trabajo de los profesionales ausentes que no han sido sustituidos”, mantiene el portavoz de la FSS-CCOO Andalucía, Luis González, que recuerda que se trata de falta contrataciones para los días de libre disposición y para otras ausencias como enfermedad familiar, incapacidad temporal, permiso de maternidad y paternidad, etc.

“¿Dónde queda el cacareado aumento de presupuesto y de plantillas que presume el SAS?”, se pregunta el dirigente sindical que, además, añade que para CCOO este recorte de contrataciones “pone en peligro” la renovación de parte de los 12.000 eventuales que terminan sus contratos en abril y sin los cuales “será imposible” el normal funcionamiento de los hospitales, consultas y centros de salud.

“El deterioro de las condiciones laborales y la falta de perspectivas de contratación estable son obstáculos a la necesaria fidelización de nuestros profesionales y favorecen la fuga de estos a otras comunidades, al extranjero o la sanidad privada”, sostiene González.

Ante esta situación, la FSS-CCOO Andalucía demanda a la gerencia del SAS que “cese de impedir” la contratación de sustituciones y que arbitre “de inmediato” el presupuesto necesario para hacer posible el disfrute de los días de permiso y descanso y el desarrollo del trabajo en condiciones óptimas, sin sobrecargas de tareas por falta de personal.

Reunión para abordar la profesión

Por otro lado, en las últimas horas la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; su homólogo en la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato, José Pelayo Galindo; y Guadalupe González, responsable de Acción Sindical SAS en la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, han mantenido un encuentro con la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García y otros representantes del Consejo, para abordar la situación de la profesión enfermera en Andalucía en estos momentos, especialmente en el sistema sanitario público.

En un encuentro con altas coincidencias, las organizaciones han compartido la preocupación por el deterioro de las condiciones laborales de estos trabajadores y trabajadoras, que en los últimos tiempos han visto mermadas su proyección y promoción de futuro, “pese a haber quedado demostrado el papel esencial que juegan en la sociedad”.

Igualmente, se han abordado las condiciones de precariedad laboral y de estrés en las que se encuentran los trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario privado.

CCOO y el Consejo Andaluz de Enfermería se han comprometido a reclamar soluciones con el fin de mejorar la profesión. Entre otras medidas, las organizaciones han reivindicado un refuerzo de las plantillas, incremento de dotaciones de enfermeras especialistas, mejoras en la organización, mejora de las condiciones laborales y una mayor participación de los y las profesionales en las decisiones que les afectan.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando