27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘FuturON’ Málaga acerca la tecnociencia a la ciudadanía

Redacción Redacción
26 de noviembre de 2022
‘FuturON’ Málaga acerca la tecnociencia a la ciudadanía

El Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Málaga será el escenario elegido para acoger las III Jornadas ‘FuturON’, un congreso relacionado con la tecnociencia que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de noviembre y donde se abordarán la inteligencia artificial, el espacio y el metaverso como temas centrales.

La cita, que cuenta con la colaboración del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, reúne a tres expertos que indagarán ‘Cómo aplicar la ciencia y la tecnología para vivir más y mejor’: la experta mundial en Inteligencia Artificial Karina Gilbert; el fundador de Edetronik, Esteban Hernando, y el director de Operaciones de la Estación Espacial Internacional en la Agencia Espacial Europea, Álvaro Soria.

Así, el bienestar de los humanos es el tema central de las jornadas que La Térmica dedica al análisis de los avances en tecnología y ciencia. En esta ocasión, el debate se posicionará en la percepción general acerca del progreso tecnocientífico. Si bien, por una parte, los grandes avances animan a pensar que las personas podrán gozar de mejores condiciones de vida, el ser humano también parece tener reservas sobre su propia voluntad y talento.

La serie de conferencias tienen por objetivo concluir que con imaginación, estudio y los medios actuales es posible utilizar la tecnología y la ciencia para que el bienestar se extienda en favor de la sostenibilidad y el equilibrio social, han explicado desde la Diputación en un comunicado.

De la mano de los tres investigadores expertos en diferentes ámbitos de la vanguardia científica, las III Jornadas ‘FuturON’ pretenden «ensanchar el diálogo acerca de los límites sobre una sociedad mejor, justamente en tiempos de desconfianza, desinformación e incredulidad», han añadido.

El Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación acogerá los tres encuentros el miércoles 30 de noviembre, a partir de las 17.00 horas. El primero de ellos, bajo el título ‘Las fronteras de lo humano: ¿qué papel juega la inteligencia artificial?’, abordará algunas de las cuestiones que más parecen inquietar sobre el futuro próximo: que la inteligencia artificial tenga un impacto aún más fuerte en la sociedad.

De la mano de Karina Gilbet, catedrática de la UPC y experta en Inteligencia Artificial aplicada a salud, bienestar, medio ambiente y sostenibilidad, se tratará de comprender hasta dónde la inteligencia artificial puede sobrepasar las capacidades dentro de los límites humanos, así como cuánto puede limitar los derechos y libertades. La charla estará presentada el catedrático de la UMA Gonzalo Joya, experto en ética en el ámbito de la IA y la interacción hombre-máquina.

En la segunda ponencia, ‘Más allá del metaverso: Universo virtual. ¿Y si dejamos atrás nuestra existencia física?’, se planteará la viabilidad económica del metaverso como negocio, teniendo en cuenta la posibilidad real de empezar a desarrollar un universo virtual. Todo ello, aviva el debate sobre la existencia humana en el futuro, ¿Cambiará la forma en la que las personas se relacionan con su entorno? ¿Contribuirá a la sostenibilidad del planeta? ¿Puede la especie humana abandonar progresivamente la existencia física?, son algunas de las cuestiones que se plantearán en este encuentro.

El fundador de Edetronik, Esteban Hernando, quien desarrolla su actividad en proyectos de blockchain y realidad aumentada, planteará una ponencia sobre este tema que tantas dudas siembra y, a su vez, goza de tanta actualidad. Esta conferencia se llevará a cabo junto al catedrático de la UMA e investigador de las interfaces persona-máquina en el ámbito de la realidad virtual inmersiva Antonio Díaz Estrella.

Por último, en la charla ‘Hasta el infinito y más allá. Las misiones espaciales y el futuro de la humanidad’, se tratará el presente y futuro de la exploración espacial y su impacto directo en la vida humana (actual y futura).

La exploración espacial ha estado permanentemente sometida al debate de su alto coste, en relación al beneficio directo que esta supone en las personas. Sin embargo, algunas voces señalan al espacio ultraterrestre como la única vía de supervivencia de la especie humana a largo plazo. Bajo esta premisa, el malagueño Álvaro Soria, director de Operaciones de la Estación Espacial Internacional en la Agencia Espacial Europea, doctor en Ingeniería Aeroespacial y miembro del programa Copernicus de la UE, explorará algunas de las claves en todas estas preguntas en compañía de Beatriz Soret, investigadora ‘Beatriz Galindo’ de la UMA con carrera en el ámbito de la IoT y las comunicaciones espaciales en la Universidad de Aalborg, Nokia Bell Labs y GomSpace.

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}