1 diciembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputaciones y Junta acuerdan cofinanciar obras con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario

Redacción Redacción
21 de septiembre de 2023
acuerdo diputaciones pfea junta andalucia

Foto: Diputación de Huelva.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha suscrito con los presidentes y representantes de las ocho diputaciones provinciales el convenio para cofinanciar las obras que ejecutarán los ayuntamientos con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con una aportación de la Junta de 65,7 millones de euros.

«Andalucía puede decir a España que ha hecho una buena inversión del PFEA que se refleja en la estabilidad demográfica», ha defendido el consejero en el acto celebrado en el Monasterio de La Rábida (Huelva).

Para ello, la Consejería está diseñando una estrategia frente al desafío demográfico de Andalucía que apuesta por difundir la calidad de vida y las oportunidades que ofrece el medio rural andaluz para atraer población a los pequeños municipios de interior y contrarrestar la sobresaturación de las grandes ciudades y la costa.

Nieto ha subrayado que muchos municipios cuentan con unos servicios y equipamientos públicos que nada tienen que envidiar a los de una capital gracias al PFEA, que además es el «el gran plan de empleo que tiene Andalucía», ya que supone un «paraguas» para los trabajadores agrarios que compensa la falta de estabilidad laboral en el sector.

No obstante, ha recordado que la última gran reforma del programa se hizo hace más de dos décadas, por lo que, a su juicio, «ha llegado el momento de hacer una nueva adaptación a los tiempos».

«Sigue siendo útil, necesario, una herramienta que tenemos que seguir poniendo a disposición de los ayuntamientos, pero hay que hacerlo más ágil, eficaz, con menos burocracia», ha defendido Nieto. Una reforma que ha propuesto a los representantes de las diputaciones y que «elevaremos al Estado», ya que «tenemos que hacerlo desde el consenso de los tres niveles administrativos que participan en este plan» sin imposiciones ni «discursos partidarios».

El consejero ha apostado por «adaptarlo a las necesidades nuevas de esos territorios» y «vincular la generación de empleo con la mejora de la calidad de vida en estos pueblos». Es decir, que los jornales no se concentren solo en proyectos de obras, sino también de prestaciones de servicios destinados a los vecinos que más los necesitan.

Nieto ha lanzado este «reto» en «un lugar emblemático para la Humanidad» como el Monasterio de La Rábida, desde el que partieron las carabelas con las que Cristóbal Colón descubrió «un mundo nuevo que consiguió que la sociedad abriera su mente». «El PFEA fue en su día un gran descubrimiento para la sociedad andaluza y tiene que seguir siendo la herramienta de desarrollo del mundo rural en Andalucía», ha concluido

Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha agradecido como anfitrión la elección de La Rábida para la firma de este convenio y ha abogado por que, «igual que en esta casa hace 500 años a través de la colaboración se consiguió una gesta importante, seamos compañeros de viaje en la generación empleo» en la comunidad.

Al acto han asistido también la viceconsejera, Ana Corredera; la secretaria general de Administración Local, María Luisa Ceballos; el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Manuel Corre, y los delegados territoriales de la Consejería. Además del presidente de la Diputación de Huelva han estado presentes el de Almería, Javier Aureliano García; Cádiz, Almudena Martínez del Junco; Córdoba, Salvador Fuentes; Granada, Francisco Rodríguez; el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega; el diputado provincial de Infraestructuras municipales de Jaén, José Luis Agea; y la diputada provincial de Cohesión Territorial de Sevilla, María Teresa Jiménez.

Reparto PFEA Andalucía

La convocatoria del PFEA 2023, cuyas obras se ejecutarán entre el último semestre de este año y hasta septiembre de 2024, cuenta con un presupuesto total de 194,8 millones de euros.

El Gobierno central, a través del SEPE, financia el 55% del programa, correspondiente al coste de la mano de obra de los proyectos que ejecutan los ayuntamientos, mientras que la Junta y las diputaciones asumen el 45% restante, destinado a sufragar el coste de los materiales. En concreto, el Gobierno andaluz financia el 75% de los materiales, 65,7 millones este año, y las instituciones supramunicipales el 25% restante, casi 22 millones de euros.

Los ayuntamientos y diputaciones andaluces han presentado más de 1.800 proyectos que crearán alrededor de 120.000 empleos y 2,3 millones de jornales.

Por provincias, la Junta de Andalucía destina a Almería algo más de 3,5 millones de euros; a Cádiz, casi 7,5 millones; a Córdoba, más de 10 millones; a Granada, más de 8,5 millones; a Huelva, 5,5; a Jaén, más de 8,5; a Málaga, más de 7 millones, y a Sevilla, casi 14,5 millones de euros.

Los ayuntamientos y diputaciones han presentado sus proyectos a las respectivas comisiones comarcales y provinciales de seguimiento del PFEA para su aprobación. Los mismos supondrán la creación de 5.500 empleos y 139.000 jornales en la provincia de Almería; 12.775 puestos de trabajo y 235.000 jornales en Cádiz; en 18.000 empleos y 300.000 jornales en Córdoba; 16.000 puestos y 340.000 peonadas en Granada; 8.500 empleos y 223.000 jornadas de trabajo en Huelva; 24.000 empleos y 331.000 jornales en Jaén; 12.300 empleos y 226.000 jornales en Málaga; y 27.000 contrataciones y 476.000 peonadas en Sevilla.

Más noticias

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”
Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Las españolas trabajan más de un mes gratis al año por la brecha salarial con los hombres

30 de noviembre de 2023
Economía

Málaga, centro en ciberseguridad de Google en Europa

30 de noviembre de 2023
Sevilla

Dos Hermanas aborda sus desafíos turísticos desde la sostenibilidad y la innovación

30 de noviembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}