30 mayo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cuarentenas podrían seguir en Andalucía por el alza de casos

Pedro Zárate Pedro Zárate
25 de marzo de 2022
CSIF acusa al SAS de improvisar y poner parches en la gestión de la sexta ola

A nivel nacional se apuesta por la gripalización de la COVID pero, sin embargo, ante el aumento de casos Andalucía está dispuesta a echar el freno en la relajación de las medidas.

En este sentido, la Junta de Andalucía está analizando la posibilidad de retrasar la eliminación del aislamiento para los casos de COVID-19 leves y asintomáticos, prevista en el nuevo sistema de vigilancia que se pondrá en marcha el próximo lunes, ante el «repunte» en la incidencia.

Es, al menos, lo que ha indicado la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, este viernes en Jaén: «Estamos haciendo una valoración y una evaluación para ver cuándo empezamos a aplicarlo. El consejero, en el Consejo Interterritorial, pidió una pequeña demora para la aplicación para ver cómo evolucionaba porque ya estábamos detectando que podía haber esa pequeña subida que estamos teniendo«.

De este modo, «todavía no se ha decidido» si las personas diagnosticadas de covid-19 que sean asintomáticas o presenten síntomas leves dejarán de tener que hacer aislamiento a partir del próximo lunes, fecha en la que está previsto a nivel nacional.

«Habrá una determinación por parte de la Consejería y ver si la aplicamos el lunes o esperamos de acuerdo con los datos que tenemos«, ha apostillado la número dos de Salud y Familias.

También se ha referido a otra novedad, en este caso en la frecuencia para comunicar las cifras de la enfermedad, de manera que la Junta se va a «acoplar» a lo que el Ministerio de Sanidad «viene haciendo el desde hace varias semanas», informando «dos días en semana».

Repunte de casos de coronavirus en Andalucía

Con respecto a la incidencia acumulada de coronavirus, Catalina García ha aludido al «repunte importante» que se registra este viernes, «con 34 puntos más», de manera que se sitúa en 309 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. También suben en 24 los ingresos hospitalarios y se sitúan en 568, mientras que se mantienen en 60 los pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Al respecto, García ha asegurado que en la Consejería van a estar «muy pendientes de las cifras en los próximos días» y ha insistido en que «lo más importante es la responsabilidad individual y las medidas de prevención que todas las personas deben seguir».

De acuerdo a esas cifras, se podrá «ir modificando las recomendaciones» si al final se confirma en una subida «esa meseta y esos dientes de sierra, con un poquito de bajada y un poquito de subida, se confirman en una subida». Al hilo, ha subrayado que «hay que ver el recorrido, por lo menos, de una semana», dado que un día puede haber un aumento y al siguiente un descenso importante, como «ya ha pasado».

La vacunación sigue avanzando a buen ritmo

Andalucía ha administrado hasta este jueves 24 de marzo un total de 18.266.498 dosis de la vacuna contra la COVID-19 y un total 7.377.765 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa contra el Covid-19, mientras que 7.582.301 tienen al menos una dosis.

Además, un total de 4.187.465 personas cuentan ya con terceras, según indica el parte diario de la evolución de la enfermedad de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Con estas cifras, la región tiene al 87% de la población con la pauta vacunal completa, al 95% de los mayores de 12 años y al 90,9% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,5% de la población, el 96,3% de los mayores de 12 y el 93,4% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.

Más noticias

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023
Andalucía

El Tribunal Constitucional tendrá que decidir si admite los recursos de amparo de Griñan y Chaves

29 de mayo de 2023
Andalucía

El PSOE consigue mayoría absoluta en las Diputaciones de Sevilla y Jaén

29 de mayo de 2023
Andalucía

Pedro Sánchez da un golpe de efecto y convoca elecciones generales el 23 de julio

29 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}