7 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cruz Roja pone el foco en el voluntariado de las asambleas locales

Redacción Redacción
3 de diciembre de 2022
Cruz Roja Córdoba auxilia a personas vulnerables ante los efectos de la ola de calor

Más de 250.000 personas forman parte del voluntariado de Cruz Roja Española, una de las sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, que se constituye como el mayor movimiento voluntario del mundo. De ellas, más de 39.000 están en Andalucía, donde la entidad lanza una campaña para visibilizar y dar voz al voluntariado de las asambleas locales.

Para esta organización humanitaria, todo lo que pasa se rige por las leyes de la física, e igual que los objetos caen por la gravedad, igual que la fuerza afecta a los objetos en aceleración, existe la ‘Fuerza V’, la fuerza que mueve al voluntariado ante una situación de necesidad para responder, para ayudar en su entorno, y en todas partes.

En Andalucía hay más de 39.000 voluntarios que realizan su actividad desde cualquiera de las 89 Asambleas Locales de Cruz Roja llegando a dar respuestas y cobertura a un total de 667 municipios, el 85 por cierto del territorio andaluz. Y es que, según explica Tomás Cantón, director autonómico de Voluntariado, «la red local tiene una importancia fundamental porque establece la relación más estrecha y el conocimiento más real sobre las personas y su contexto, es la que trabaja más próxima a ellas y conoce sus circunstancias».

La capilaridad territorial de Cruz Roja en Andalucía toma valor en la medida en que se favorece la penetración de la institución en espacios y escenarios de difícil acceso y escasos recursos. Y ello se consigue gracias al voluntariado de todas las ciudades andaluzas y sobre todo de todas las asambleas locales «que nos convierten en una institución fuerte y con grandes capacidades de respuesta solidaria en cualquier lugar de Andalucía», asegura Cantón.

Por este motivo este año, coincidiendo con el día Internacional del Voluntariado, «desde Cruz Roja en Andalucía hemos lanzado una campaña que pone el foco en el voluntariado de las asambleas locales, queríamos visibilizar su trascendente labor, dándoles voz porque ellos y ellas representan el verdadero espíritu de Cruz Roja en Andalucía y son la clave para poder seguir protegiendo la Humanidad», concluye el Director Autonómico de Voluntariado de Cruz Roja.

«Llegamos a donde llegamos porque tenemos esa fuerza de personas voluntarias», destaca el director de Voluntariado de Cruz Roja, Moisés Benítez, que «una energía inmensa que está en todas partes y nace de las personas, nos conecta, y nos hace actuar con generosidad y entusiasmo, con más intensidad que la propia necesidad que atendemos. Imparables, cambiando la vida de las personas».

Así lo han demostrado durante el 2022 en situaciones tan extraordinarias como la crisis derivada del conflicto de Ucrania, atendiendo a 120.000 personas hasta la fecha con la inestimable labor de 8.421 personas voluntarias; o durante los incendios que asolaron varias comunidades autónomas este verano.

Pero, sobre todo, en el día a día, acompañando a personas mayores para paliar su situación de soledad no deseada, escuchando a las que necesitan un desahogo emocional, orientando y formando a las que necesitan un empleo, despertando la ilusión de niños hospitalizados, interesándose por las personas que no tienen un lugar donde vivir, o entregando bienes y productos de primera necesidad en general a quienes lo necesitan.

Son cientos de proyectos los que Cruz Roja desarrolla en la actualidad, y con los que consigue llegar a más de cinco millones de personas al año, una cifra que podría aumentar por la actual crisis derivada de la inflación, el cambio climático o el conflicto en Ucrania. Por eso, en septiembre se lanzó el llamamiento de emergencia Cruz Roja Reacciona, mediante el cual, apoyados en una financiación inicial de ocho millones de euros, se va a atender las necesidades urgentes de 100.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Más noticias

WWF señala que la ‘Ley anti Doñana’ de Juanma Moreno permitiría «legalizar» cerca de 1.900 hectáreas de cultivos
Andalucía

El PSOE critica la decisión del PP de dejar fuera de las comparecencias sobre Doñana a importantes científicos

6 de junio de 2023
Sánchez reta a Feijóo para que sean “las elecciones de los debates democráticos”
Andalucía

Sánchez reta a Feijóo para que sean “las elecciones de los debates democráticos”

5 de junio de 2023
Los médicos andaluces intensifican sus movilizaciones y sus convocatorias de huelga ante la inacción de Juanma Moreno
Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz retoma las movilizaciones

5 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE critica la decisión del PP de dejar fuera de las comparecencias sobre Doñana a importantes científicos

6 de junio de 2023
Opinión

Una ley por el derecho a la vivienda

6 de junio de 2023
Uncategorized

CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios

5 de junio de 2023
Andalucía

Sánchez reta a Feijóo para que sean “las elecciones de los debates democráticos”

5 de junio de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz retoma las movilizaciones

5 de junio de 2023
Andalucía

Parlamentarios alemanes llegan para vigilar Doñana

4 de junio de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}