14 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF llevará al SAS a los tribunales por el bloqueo de la Bolsa de Empleo 

Redacción Redacción
20 de septiembre de 2023
hospital csif tribunales sas junta andalucia

Foto: Jsme MILA.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud, emprenderá acciones legales contra el SAS en los tribunales por las paralización de la Bolsa de Empleo Temporal y el consiguiente perjuicio a los profesionales.

El sector de Sanidad de CSIF Andalucía critica que con este bloqueo el SAS incumple el pacto sobre sistemas de selección de personal temporal suscrito entre la Administración sanitaria y las organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial. La central sindical ha anunciado que, además de las acciones legales, tiene previsto trasladar este incumplimiento de la actualización de las listas al Defensor del Pueblo Andaluz y las consecuencias que esto ocasiona para los aspirantes.

El presidente del sector de Sanidad de CSIF-A, Victorino Girela, ha calificado de “incomprensible” la pasividad del SAS y ha instado a la Administración autonómica que de forma urgente se publiquen los listados definitivos de todas las categorías de la Bolsa del SAS del corte de 2022.

El responsable sindical ha señalado que este retraso es “sumamente injusto” para los aspirantes a un empleo público que han dedicado mucho tiempo y recursos económicos en formación y han firmado contratos precarios, alejados de sus domicilios para sumar puntos de servicios prestados dentro del sistema.

Además, Girela ha advertido que la paralización de las bolsas provoca que las contrataciones de profesionales se hagan con listados antiguos en los que no se recogen méritos que los aspirantes tienen desde hace años.

Para el sindicato la inactividad del SAS “pone en entredicho la credibilidad de la propia institución, puesto que no está justificado que, a día de hoy, no estén actualizados los listados”, una situación que llevó a CSIF-A a participar el pasado domingo en las concentraciones organizadas a las puertas de los hospitales principales de cada provincia andaluza para denunciar la “insoportable lentitud del SAS” y reclamar la actualización del listado de bolsa 2022.

Según el responsable sindical el SAS “se excusa en la falta de personal para desarrollar el trabajo de las distintas comisiones de valoración para justificar los retrasos de los listados, sin importarle dejar en la estacada con su ineficacia a miles de profesionales que ven congelada su puntuación en bolsa desde hace años, con el perjuicio que genera en contratos y retribuciones”.

En este punto y ante la impotencia demostrada del SAS, el sector de Sanidad de CSIF-A exige contratar personal para cumplir con su obligación de baremar y actualizar listados en tiempo y forma, así como asumir responsabilidades ante la falta de candidatos en bolsa y la fuga de profesionales a otras comunidades autónomas donde sí funcionan las bolsas de trabajo.

Lamentablemente, según Girela, el SAS no cumple sus compromisos y por ello CSIF actuará con toda contundencia con el objetivo de devolver a los candidatos en bolsa su derecho e ilusión por trabajar en el SAS.

Girela ha recordado que ya son más de 1.500 las firmas recogidas a través de la plataforma change.org puesta en marcha el pasado junio y que sigue abierta para apoyar la petición de CSIF de poner fin al atropello que supone el retraso de la actualización de las listas.

Ante la inacción de la Administración sanitaria, el responsable sindical ha señalado que si no se resuelve este asunto antes del próximo corte del 31 de octubre, desde la central sindical está previsto iniciar una campaña de protestas y convocar una macroconcentración en la capital andaluza CSIF.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando