2 octubre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

4 de cada 10 solicitantes andaluces de la dependencia espera más de un año para su valoración

Pedro Zárate Pedro Zárate
16 de agosto de 2023
La pensión media en Andalucía alcanza en julio los 1.067,95€ al mes

El PSOE de Andalucía denuncia que el tiempo de tramitación de las solicitudes por dependencia hasta la valoración alcanza más de un año en el 42,4% de los casos en la comunidad, de manera que la demora total para recibir la prestación en nuestra tierra asciende a 535 días en 2023 y, por tanto, aumenta el número de personas dependientes que aguardan más de dos años para ser atendidas. 

Así lo reconoce la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en respuesta parlamentaria a preguntas del Grupo Socialista con los últimos datos oficiales disponibles, según el portavoz socialista del área, José Luis Ruiz Espejo.

Ha subrayado que estas demoras son “insoportables e inaceptables” y ha reclamado a Moreno Bonilla y su Gobierno “que se dejen de autocomplacencia y de propaganda” y apuesten por aumentar de manera decisiva la financiación autonómica de la dependencia, en la misma línea que viene haciendo el Gobierno progresista de España y con el objetivo de reducir de verdad las esperas en este servicio en nuestra tierra.

En base a las cifras oficiales aportadas, Ruiz Espejo ha alertado de que hay provincias en peor situación que la media andaluza, de manera que el 62,7% de solicitantes de la dependencia en Sevilla y el 59,4% en Málaga superan el año de espera sólo para el trámite de la valoración. A esta demora en la valoración se suma posteriormente el tiempo añadido para la elaboración del Programa Individual de Atención (PIA) y para la aprobación de la prestación. 

Según los datos aportados por la propia Junta de Andalucía a requerimiento al portavoz socialista de Inclusión Social, hay 21.589 andaluces y andaluzas que aguardan respuesta a su solicitud de ayuda a la dependencia desde hace más de un año, sin perder de vista que la valoración es sólo el primer trámite necesario para acceder al sistema.

Ruiz Espejo ha señalado que este porcentaje sube hasta superar el 90% de solicitantes añadiendo los expedientes cuyo trámite en este primer paso de valoración excede los 6 meses de retraso, situación en que se encuentran ya 45.591 personas en nuestra comunidad.

En fase de elaboración de los PIA están 38.997 solicitantes de la dependencia, y todas estas personas tendrán que aguantar aproximadamente otro año más de espera para avanzar en la tramitación de su expediente.

De esta forma, el tiempo medio de espera total para conseguir una prestación por dependencia en Andalucía asciende ya a 535 días, según ha insistido el portavoz socialista de Inclusión Social.

Andalucía acumula 86.651 personas en listas de espera de la dependencia, 44.409 pendientes de reconocimiento y valoración de su situación (resolución de grado) y otras 42.242 que aguardan la resolución de PIA, según los últimos datos aportados por el Gobierno de Moreno Bonilla al Grupo Socialista.

Para Ruiz Espejo, este panorama “sigue siendo inadmisible” y ha denunciado que el Gobierno andaluz del PP no podrá resolver esta situación “sólo con las modificaciones normativas introducidas por la Consejería de Inclusión Social, además de forma unilateral y sin consenso con los ayuntamientos andaluces”.

El representante socialista ha recalcado que el incremento de recursos por parte de la Junta en el sistema de la dependencia es “imprescindible” e “inaplazable”, con más presupuestos y financiación por parte del Gobierno de Moreno Bonilla y “al menos en la misma proporción que el Gobierno de España, hasta alcanzar la cobertura de todas las personas que se encuentran en las listas de espera”. 

Ruiz Espejo ha remarcado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha incrementado en un 150% la aportación estatal a la dependencia, que alcanza en Andalucía casi 600 millones de euros en Andalucía este año. “Demandamos que la Junta aumente su inversión en dependencia en la misma proporción, hasta conseguir reducir a 180 días el plazo de espera máximo, como establece la ley”, ha recalcado.

Más noticias

Medina Azahara celebra sus cinco años como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Espadas critica el ‘llamativo interés’ de Juanma Moreno en defender a las grandes fortunas
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Opinión

El cambio climático y la sequía exigen medidas urgentes

2 de octubre de 2023
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Opinión

La autoimpugnación popular

1 de octubre de 2023
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}