26 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tráfico espera casi 3 millones de desplazamientos en Andalucía este puente

Redacción Redacción
2 de diciembre de 2022
La DGT aumenta los controles en carretera

La Dirección General de Tráfico activa este viernes, a las 15,00 horas, el dispositivo especial con motivo del puente de la Constitución y de la Inmaculada, que estará vigente hasta el domingo 11 de diciembre, para el que se prevén más de 2,8 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras andaluzas.

En esta ocasión, el hecho de que las festividades de ámbito nacional se celebren el martes 6, Día de la Constitución, y el jueves 8 de diciembre, Día de la Inmaculada, junto con los fines de semana anterior y posterior, darán lugar a un período de puente intercalando festivos y laborables, que va del viernes 2 y al domingo 11 de diciembre.

En este sentido, destacarán por su intensidad los días de salida de los grandes núcleos urbanos previstos este viernes y el 3 de diciembre, así como el miércoles 7 y jueves 8 de diciembre, mientras que el regreso se prevé principalmente para el domingo 11 de diciembre, según señala la DGT en una nota de prensa.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido a quienes vayan a desplazarse en estas fechas «prudencia para que todos podamos disfrutar del puente» y «máximo cumplimiento de las normas de circulación para garantizarnos a todos un período de descanso seguro», así como «informarse antes de iniciar el viaje a través de la DGT o de Aemet para evitar sorpresas».

Estos desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyos destinos son zonas de montaña, para la práctica de deportes de invierno, así como también zonas turísticas de descanso y segundas residencias. Por todo ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial de Tráfico ‘Constitución- Inmaculada – 2022’ para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días.

Para ello, desplegará sus medios humanos, entre los que se encuentran los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, con vistas a facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras en las que se prevén importantes desplazamientos de vehículos, velando por su seguridad vial.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

Se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios de Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informará del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en la red interurbana de carreteras de Andalucía, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente van a soportar mayor número de desplazamientos.

Tráfico prevé que las carreteras que soportarían el mayor número de desplazamientos sean A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}