29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fernández hace un llamamiento a “seguir recorriendo el camino hacia la igualdad y a no permitir la regresión de los derechos del colectivo LGTBIQ+”

Enrique Castellón Enrique Castellón
28 de junio de 2022
Fernández hace un llamamiento a “seguir recorriendo el camino hacia la igualdad y a no permitir la regresión de los derechos  del colectivo LGTBIQ+”

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha hecho hoy un llamamiento a “seguir recorriendo el camino hacia la igualdad y a ondear la bandera arcoiris como un gesto de conquista social”, ya que, ha añadido, “no podemos permitir ningún intento de represión y regresión de los derechos conseguidos para el colectivo LGTBIQ+”, en referencia a la prohibición por parte del Gobierno de Castilla y León de proyectar en las Cortes los colores que reivindican esta lucha.

Durante el acto oficial de lectura de la declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministros con motivo del Día Nacional del Orgullo, Fernández, que ha estado acompañado por la diputada nacional Carla Antonelli, subdelegados y otros representantes del colectivo, ha asegurado que una bandera “no sólo ondea al viento, sino que agita conciencias, nos recuerda el valor de llegar hasta aquí y la satisfacción de lo conseguido”.

“Hoy, 28 de junio, más que nunca reivindicamos que las personas somos diferentes y diversas, una diferencia que nos enriquece y nos hacen fuertes como sociedad”, ha defendido Fernández, que ha reafirmado “el derecho de toda la ciudadanía a vivir una vida plena sin encontrar en su camino ningún tipo de discriminación, ningún obstáculo a la igualdad de trato y de oportunidades, en definitiva, ningún impedimento para la autodeterminación personal”.

Y en esta labor, ha explicado, “se encuentra el Gobierno progresista de España, como demuestran las iniciativas legislativas que ha desarrollado o están en desarrollo:  La Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación; el derecho de acceso a la reproducción asistida de las mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales; el segundo plan de acción contra los delitos de odio; la nueva ley del deporte y  el Anteproyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las personas LGTBI aprobado ayer en Consejo de Ministros, que acuerda tramitarlo por la vía de urgencia”.

En opinión de Pedro Fernández, “la obligación del Gobierno es frenar los discursos de odio, garantizar la dignidad y la libertad de las personas, sin importar su identidad u orientación sexual”, de manera que todas las personas “puedan ejercer, sin miedo y con respeto, todas las facultades y derechos que les corresponden como ciudadanos y ciudadanas”.

No obstante, durante su intervención ha ofrecido algunos datos que demuestran que las reivindicaciones del colectivo LGTBI “siguen muy presentes”, ya que “aún hoy muchas personas se encuentran con barreras que les impiden desarrollarse plenamente, causándoles un inmenso dolor y frustración”. Así lo demuestra, ha dicho, el “preocupante” incremento de los delitos de odio que recoge el último informe del Ministerio del Interior, en el que se advierte de un aumento de un 41% de estos delitos en los últimos 5 años.

Por ello, ha garantizado que el Gobierno de España “no permitirá desandar el camino que tanto ha costado construir, un camino basado en el respeto, en la lucha social y política de personas pioneras que batallaron por la defensa de igualdad, esa igualdad que se construye paso a paso, día a día”.

La defensa de los derechos humanos, «más viva que nunca»

Por su parte, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en funciones, Rocío Ruiz, ha considerado que la lucha por la defensa de los derechos humanos y la diversidad «está más viva que nunca», al tiempo que ha reivindicado los «importantes avances» logrados durante esta última legislatura para dar voz y visibilizar al colectivo Lgtbi.

«En esta Consejería tenemos muchos motivos para sentimos orgullosos, porque la nuestra es una comunidad inclusiva, que respeta y reconoce la diversidad y, sobre todo, que se vuelca en la defensa de unos derechos humanos que algunas personas quieren volver a poner en entredicho», ha resaltado con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo Lgtbi.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}