7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT pide colaboración para fomentar la inclusión de los discapacitados

Redacción Redacción
3 de diciembre de 2022
UGT pide colaboración para fomentar la inclusión de los discapacitados

Con motivo de la celebración este 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, UGT Andalucía ha pedido más colaboración a los sectores público y privado a fin de formular estrategias a favor de las personas con discapacidad, «definidas por y para ellas» que ayuden a lograr la «plena inclusión» social y laboral.

El sindicato ha señalado que la «piedra angular» de esta cooperación debe ser la participación activa de las personas con discapacidad, en toda su diversidad, y su plena inclusión en todos los procesos decisorios.

«La innovación y la tecnología pueden ser poderosas herramientas de inclusión», ha explicado la unión sindical, apostillando que «pueden mejorar el acceso a la información, la educación y el aprendizaje permanente, así como abrir nuevos caminos para que las personas con discapacidad participen en la vida laboral y en la sociedad en general en igualdad de condiciones».

UGT-A ha reafirmado su compromiso con la inclusión, igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad en el ámbito social y laboral. «La discapacidad no debe suponer una merma de los derechos sociales, económicos y laborales», ha precisado.

La organización sindical ha advertido que en 2022, «a pesar de que la situación ha mejorado con respecto al año anterior, debemos seguir alzando la voz para proteger a las personas más vulnerables y las que sufren mayor discriminación en todos los aspectos». «Nuestro mercado laboral, tanto nacional, como andaluz, sigue siendo precario para este colectivo, ya que la incertidumbre y la vulnerabilidad de las personas con discapacidad, uniéndose los prejuicios y estereotipos empresariales siguen siendo un freno para su contratación», ha detallado.

En este línea, desde el sindicato han exigido que «se garanticen los derechos de las personas con discapacidad y que se pongan en marcha medidas para que, de una vez por todas, se asegure y se logre la plena inclusión social y laboral».

En Andalucía, según datos del Centro de Valoración y Orientación de personas con discapacidad, a 30 de junio de 2022, hay 581.438 personas que tienen un grado de discapacidad igual o superior al 33% en Andalucía y casi el 60% de estas personas tiene una edad comprendida entre los 16 y los 64 años, por tanto, con edad de trabajar.

Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía 2020, la tasa de actividad de las personas con discapacidad en la región, ha pasado del 30,2% en 2019 al 28,6% en 2020, manteniéndose la distancia con la tasa de actividad de las personas sin discapacidad que, en 2020, se situaba en el 72,2%. Otro dato característico, es que las mujeres con discapacidad son las que menos demandan empleo, pero sin embargo tienen más alta tasa de paro, lo que denota, una baja participación de mujeres en el mercado de trabajo como consecuencia de la doble discriminación que sufren.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}