21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de dos millones de andaluces se benefician de la subida de pensiones y del Ingreso Mínimo Vital

Redacción Redacción
27 de diciembre de 2022
Más de 178.000 andaluces se ven beneficiados con la ayuda del Gobierno de España de 200 euros frente al impacto de la inflación

La Delegación del Gobierno de España en Andalucía ha cifrado en alrededor de 2 millones de pensionistas andaluces entre los beneficiarios de la revalorización de las pensiones, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, que establece una subida del 8,5% para las pensiones contributivas, así como un incremento extraordinario del 15% para las no contributivas y para el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La revalorización de las pensiones afectará positivamente a los cerca de 1,6 millones de pensionistas contributivos, 93.321 perceptores de pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, y a los 471.013 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Andalucía, según una nota del Gobierno.

El Gobierno ha reivindicado que este incremento se suma a las medidas del nuevo decreto-ley para afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania para poner de manifiesto que «el Gobierno de España está centrado en la protección de las personas y del empleo, impulsando medidas que benefician a la clase trabajadora, a las personas más vulnerables, a las empresas y a los sectores más afectados por las consecuencias de la guerra en Ucrania», en palabras del delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, quien afirma que «al ser Andalucía la comunidad más poblada es también la más beneficiada».

Fernández ha destacado que medidas como la prorroga de las rebajas fiscales en el recibo de la electricidad y del gas, la congelación del precio de la bombona de butano y la bajada del IVA de los alimentos de primera necesidad «dará alivio a todos los hogares, pero en especial a los de rentas más bajas, al igual que la ayuda de 200 euros de la que se han beneficiado este año más de 178.000 personas en Andalucía en 2022».

Al tiempo que ha afirmado que estas rebajas «tendrán un efecto positivo en la economía, tanto del sector de la distribución de la alimentación como agrícola, al incentivar el consumo de alimentos básicos. Un efecto indirecto al que, también, contribuirá la subida del poder adquisitivo de los pensionistas».

Sobre las bonificaciones al transporte, se mantienen al 50% para Avant Renfe, la gratuidad para Cercanías y Media Distancia y de las líneas de autobús de titularidad estatal para viajeros habituales.

Además, de las ayudas directas para cubrir la rebaja del 30% para el transporte público urbano e interurbano en aquellos territorios en los que los gobiernos autonómicos y las entidades locales complementen hasta el 50% de rebaja del precio.

«Espero que la Junta de Andalucía complemente la bonificación al transporte público para que los andaluces, sobre todo los estudiantes y los trabajadores, puedan beneficiarse de los descuentos», ha reclamado Pedro Fernández a la administración autonómica.

Limitación del alquiler

También se prorroga la limitación extraordinaria de la actualización anual del alquiler de la vivienda habitual, impidiendo subidas superiores al 2%.

En Andalucía el número de hogares que viven en régimen de alquiler asciende a 3.257.700. El decreto-ley extiende hasta el 31 de diciembre la suspensión de desahucios y lanzamientos en hogares vulnerables sin alternativa habitacional.

Junto a ello, se habilita una prórroga extraordinaria de 6 meses, a petición del arrendatario, de la vigencia de los contratos de arrendamiento que finalicen antes del 30 de junio de 2023. Durante esos seis meses se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.

Combustibles para profesionales

En relación a las medidas para sectores productivos, se ha prorrogado el descuento de 20 céntimos por litro de combustible para el transporte profesional por carretera hasta el mes de marzo y fija una rebaja de 10 céntimos de euros por litro durante el segundo trimestre de 2023.

Los más de 325.000 agricultores y ganaderos de Andalucía y las 16 cofradías de pescadores de la comunidad, con cerca de 700 embarcaciones, se beneficiarán también de descuentos en los carburantes y de ayudas directas en compensación por la subida del precio de carburantes y fertilizantes.

El Gobierno ha apuntado que se mantienen las condiciones especiales en los aplazamientos de cuotas a la Seguridad Social para trabajadores por cuenta propia agraria, trabajadores del mar, transporte urbano y por carretera, cuyo devengo se haga entre enero y marzo de 2023 para empresas y entre febrero y abril de 2023 para trabajadores autónomos.

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023
Cádiz

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones

17 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}