21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año

Redacción Redacción
19 de enero de 2023
El exceso de potencia contratada a las compañías eléctricas infla las facturas hasta 1000 millones de euros al año

Las familias españolas pagan a las eléctricas cerca de 1.000 millones al año por tener potencias contratadas en sus viviendas superiores a las que necesitan. Así lo pone de manifiesto un análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción a partir de las tarifas vigentes en la actualidad y datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) relativos al porcentaje de hogares con más potencia de la que realmente usan.

En su informe, FACUA advierte de que, con la tarifa PVPC vigente en la actualidad y las ofertas realizadas en diciembre por las principales comercializadoras eléctricas, prorrateadas en función de sus cuotas de mercado, los consumidores domésticos con exceso de potencia contratada pagan cada mes 76,4 millones euros mensuales de más en sus recibos. En un año, el importe alcanzaría los 916,9 millones. Si el IVA volviese al 21% y el impuesto especial sobre la electricidad al 5,11%, la cifra superaría los 1.100 millones anuales.

FACUA señala que estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de que el Gobierno emprenda actuaciones para que los consumidores ajusten el número de kilovatios (kW) de potencia contratada de sus hogares. Así, reclama a los ministerios para la Transición Ecológica y Consumo campañas institucionales que fomenten el conocimiento de este concepto de la factura y cómo saber cuál es la potencia más adecuada en cada vivienda. Además, exige que el cambio de potencia sea gratuito de forma permanente, ya que el hecho de que tenga un coste es un elemento disuasorio para quienes valoran la posibilidad de reducirla.

Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC correspondiente al segundo trimestre de 2022, siete de cada diez viviendas tienen contratada una potencia superior a la que necesitan. Así, en horario punta, 69,7% de consumidores domésticos pagan de más una media de 1,4 kW. Y en horario valle lo hacen un 74,6%, en este caso una media de 1,6 kW. El horario punta en la potencia es de lunes a viernes de 8.00 a 0.00 horas, mientras que el horario valle es de lunes a viernes de 0.00 a 8.00 horas, sábados, domingos y festivos completos.

Por cada kW contratado de más en los dos tramos horarios (punta y valle), los consumidores pagan innecesariamente entre 2,40 euros y 5,84 al mes (incluidos los impuestos vigentes en la actualidad), según la tarifa que tengan contratada. Al año son entre 28,81 y 70,12 euros por kW. La más baja localizada por FACUA es la de Holaluz y la más alta la de Gana Energía.

En el caso de la tarifa semirregulada (PVPC), cada kW representa actualmente 2,37 euros mensuales (2,27 euros en horario punta y 10 céntimos en el valle). Al año son 28,42 euros.

En cuanto a las principales comercializadoras en el mercado libre, sus tarifas por cada kW de potencia suponen 3,06 euros al mes en Iberdrola, 2,98 euros en Endesa, 2,65 euros en Naturgy y 4,39 en TotalEnergies.

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}