2 octubre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco empresas andaluzas optarán a ganar la Copa Mundial de Emprendimiento

Redacción Redacción
18 de febrero de 2023
empresas andaluzas copa mundial emprendimiento

Foto: Junta de Andalucía.

Cinco de las seis empresas españolas que este año competirán en la final global de la Copa Mundial de Emprendimiento son andaluzas.

Se trata de ‘Check to Build’, ‘startup’ malagueña de tecnologías de construcción; ‘Dsruptive’, firma almeriense de ‘deep-tech’ especializada en implantes inteligentes para uso humano; y ‘Genaq’, radicada en Lucena (Córdoba) y dedicada a la investigación, el desarrollo y la industrialización de generadores atmosféricos para la extracción de agua potable a través del aire.

A ellas se suman ‘Genengine’, también de Málaga, dedicada a digitalizar y optimizar procesos en el ámbito genético-clínico ayudando a médicos a tomar decisiones más eficientes frente a los diagnósticos más complejos en enfermedades raras y oncología.

También ‘Vestigia’, firma sevillana que ha creado un innovador mercado de créditos de carbono, totalmente trazable y transparente, basado en tecnología ‘blockchain’ (cadena de bloques de datos).

Todas ellas han sido apoyadas por los Centros Andaluces de Emprendimiento que Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, tiene en las diferentes provincias para impulsar la creación y el desarrollo de empresas.

Las finalistas forman parte de las Top 100 que acudirán en marzo a Riad (Arabia Saudí) para tratar de alzarse con el galardón mundial y el millón de dólares en premios que concede esta competición, que es la mayor del mundo para emprendedores.

Junto a ellas acudirá representando a España la madrileña Medicsen, creadora del primer wearable (tecnología corporal) que inocula insulina «sin necesidad de utilizar agujas, gracias a un parche inteligente de pequeñas dimensiones y que resultó ganadora de la fase nacional», según ha detallado la Junta de Andalucía este sábado en una nota de prensa.

Estas seis empresas han sido seleccionadas por mentores internacionales de reconocido prestigio tras su participación en el programa de aceleración internacional que han recibido los 250 mejores proyectos del mundo.

Una delegación organizada por la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Acción Exterior, las acompañará a la final global, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en Riad, y representará al ecosistema emprendedor español y andaluz durante el evento.

Las cien empresas de base tecnológica seleccionadas para la final global participarán en un programa de formación y aceleración inmersivo en la Universidad de Riad antes de presentar sus proyectos en el ‘Demo Day-Pitch Global’, donde competirán por el millón de dólares en premios y podrán acceder a ‘Biban Tech’, uno de los mayores eventos tecnológicos del Golfo Pérsico, que se estará celebrando simultáneamente en el mismo centro de convenciones.

La Copa Mundial de Emprendimiento tiene como objetivo «descubrir a emprendedores, reconocerlos y ayudarles a maximizar su potencial». Para ello, ofrece a todos los que se inscriben acceso al conocimiento y a redes de contacto con mentores e inversores favoreciendo su visibilidad y, para algunos, el capital que necesitan para iniciar y escalar una empresa.

Fue creada en 2019 por Global Entrepreneurship Network (GEN) y MISK Global Forum, con el apoyo adicional de The Global Education & Leadership Foundation.

Esta edición está coorganizada por GEN y Monsha’at (autoridad gubernamental encargada de impulsar las pymes en Arabia Saudí), con el apoyo de una serie de socios estratégicos, entre los que se encuentran One Valley y la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah.

En España está impulsada por el inversor del Foro Mundial de Business Angels, Miguel Martín, líder de la iniciativa en este país, en colaboración con Andalucía Emprende. Esta competición acumula más de 370.000 participantes de más de 200 países y 125 partners globales.

Como galardones, ha otorgado tres millones de dólares en premios en efectivo, 150 millones de dólares en premios en beneficios tecnológicos y ha brindado oportunidades para que los empresarios en todos los niveles alcancen la siguiente etapa en su viaje emprendedor.

Un total de 644 iniciativas de toda España se han registrado en las dos convocatorias que se han celebrado en España hasta ahora.

Más noticias

Medina Azahara celebra sus cinco años como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Espadas critica el ‘llamativo interés’ de Juanma Moreno en defender a las grandes fortunas
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Opinión

El cambio climático y la sequía exigen medidas urgentes

2 de octubre de 2023
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Opinión

La autoimpugnación popular

1 de octubre de 2023
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}