23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta pide «prudencia» ante el récord de ocupación en Andalucía

Redacción Redacción
29 de julio de 2022
oficina servicio andaluz empleo andalucía

Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajadores Autónomos ha destacado este jueves la «fuerte» creación de empleo reflejada en la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, con 60.700 ocupados más hasta superar los 3.228.000, lo que supone «un récord» de ocupación en toda la serie estadística.

No obstante, en un audio remitido a los medios, el secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo, José Agustín González, ha llamado a «no caer en triunfalismos ni en visiones demasiado optimistas» ante el contexto actual «cargado de incertidumbres», hasta el punto de afirmar que «no es de prever que se mantengan datos tan positivos como lo de este trimestre».

Analizando los datos que deja la EPA de abril a junio, González ha remarcado que el número de parados, que se queda en cerca de los 750.000, es «el nivel más bajo desde hace 14 años». Una cifra que ha valorado «sin duda positiva» y más cuando se ha registrado en este periodo «una intensa y positiva incorporación de activos» hasta superar los cuatro millones de personas que están en disposición de trabajar.

Respecto a la tasa de paro, la Consejería ha apuntado su bajada hasta el 18,68%, de manera que hay que remontarse al tercer trimestre de 2008 para dar con una que sea inferior. No obstante, ha vuelto a insistir en que sigue siendo «preocupante» y seis puntos mayor que la media nacional.

En el ánalisis por sectores, ha llamado la atención sobre el colectivo de trabajadores que buscan su primer empleo, junto a Servicios e Industria.

De igual manera, en cuanto a la evolución interanual, ha destacado «la fuerte» creación de empleo, con 123.800 nuevos ocupados, que se ve acompañada de una «elevada» dismunición del paro. «De esta forma, Andalucía sigue liderado estre trimestre la creación de empleo en España en los últimos doce meses», ha subrayado.

En el interanual, el sector Servicios también ha protagonizado una importante recuperación, con 151.900 ocupados más, seguida de Industria que ha creado empleo «de forma notable».

Destaca el escenario «cargado de incertidumbre»

Una vez analizados los datos tantos mensuales como interanuales, el secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo ha valorado «el dinamismo del mercado de trabajo andaluz» en un contexto actual económico «cargado de incertidumbre».

Y es este contexto el que le lleva a pedir que «no se caiga en triunfalismos ni en visiones demasiado optimistas», lo que sería, a su juicio, «un error». Así, ha instado a estar expectantes ante la evolución de los próximos meses una vez finalizado el favorable efecto del verano en el sector Servicios.

«Los altos precios y la guerra en Ucrania, nos tememos que no pasen de largo por el tejido productivo», ha augurado, teniendo en cuenta que «ya están afectando gravemente». «No es de prever que se mantengan datos tan positivos como los de este trimestre», ha concluido.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando