El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha denunciado que el “modus operandi del PP” de contratos con la sanidad privada desviando recursos públicos “sin procedimiento, transparencia, concurrencia ni licitación” se extienden en el Gobierno de Moreno Bonilla a Fomento con adjudicaciones “a dedo” de obras en carreteras de la provincia de Cádiz “forzando las normas” con adjudicaciones “de emergencia que no son tales” a entidades de padre e hija “que no son del sector”, sin experiencia ni solvencia ni requisitos exigidos por la legislación.
Así lo ha asegurado Juan Espadas tras el acto de inauguración del osario-memorial de Pico Reja en Sevilla, considerando “muy graves” las últimas informaciones publicadas sobre la adjudicación por la Consejería de Fomento que dirige Marifrán Carazo de más de 80 obras por 60 millones de euros desde 2019, que revelan que el mismo día que Barveal recibió su primer contrato, sin tener trabajadores ni experiencia, la empresa Juan Veas SL, padre de la administradora única de Barveal, recibió un contrato similar de la Junta: desde el Gobierno de Moreno Bonilla se asignaron, así, a padre e hija obras casi idénticas y casi de manera simultánea para reparar el firme de dos carreteras gaditanas.
El líder socialista andaluz ha incidido en que se trata de “contrataciones de emergencia que no son tales, porque hablamos de conservación y mantenimiento de vías que deberían haber sido objeto de licitación pública” y ha criticado que las adjudicaciones “a dedo” impiden que empresas del sector de la obra pública “puedan competir de manera justa y honesta”.
“Es muy grave”, ha reiterado Espadas, y ha exigido al jefe del Ejecutivo andaluz aclaraciones sobre este “modus operandi del PP” y sobre la gestión de las contrataciones públicas en una consejería a cuya titular “le quedan 48 horas”. “Que la consejera no salga corriendo sin dar explicaciones en el parlamento”, ha remarcado el responsable regional socialista, planteando al presidente que “retrase su cese” previsto para este miércoles para hacerse cargo de la candidatura popular a la Alcaldía de Granada “o pediremos explicaciones a Moreno Bonilla, para que comparezca y explique qué pasa con sus adjudicaciones a dedo en contratos de emergencia”.
Juan Espadas ha reclamado, igualmente a Moreno Bonilla “que escuche a la gente en la calle” en defensa de la sanidad andaluza y que atienda a esas “miles de personas que se manifiestan en ocho capitales andaluzas diciendo que sanidad que queremos para Andalucía no es la que gestiona” el Gobierno del PP.
Ha dejado claro que “queremos más inversión en sanidad pública y mejor gestión” y que Moreno Bonilla y su Ejecutivo “dejen de mentir y de decir que todo va bien, cuando las listas de espera para operarse cada vez son más grandes, que los tiempos para ver al médico de familia o para una prueba son cada vez más grandes”. “La salud no puede ser un elemento más de propaganda o falsedad del Gobierno de la mayoría absoluta”, ha recalcado Espadas, insistiendo en la necesidad de emprender mejoras sanitarias “de forma urgente”.
Sobre Pico Reja, el secretario general del PSOE andaluz ha resaltado que el cementerio de San Fernando de Sevilla refleja ya “de manera mucho más digna la realidad de esta ciudad en sus años de historia, porque reconocemos a 1.786 víctimas de la represión franquista hoy identificadas con número y que, cuando continúen los trabajos, y también lo podrán ser con ADN, para tranquilidad de sus familiares”. Para Juan Espadas, es “un compromiso cumplido” que este enclave sea un Lugar de Memoria “para honrar y recordar”.